La medida rige para todas las personas que ingresen o permanezcan en centros de salud públicos de la provincia. Se busca proteger a los grupos de riesgo y aliviar la presión sobre las guardias e internaciones, ante el aumento sostenido de enfermedades respiratorias agudas.
Frente a un preocupante incremento de casos de infecciones respiratorias agudas en la provincia, el Ministerio de Salud de La Rioja resolvió establecer el uso obligatorio del barbijo en todos los establecimientos del sistema de salud pública, con el objetivo de frenar la propagación de enfermedades virales y proteger especialmente a los grupos de riesgo.
La medida alcanza a todas las personas que ingresen o permanezcan en hospitales, centros de salud, unidades sanitarias y demás espacios asistenciales públicos, sin distinción de edad o condición, a partir de la publicación oficial de la resolución ministerial N° 609. Están exceptuadas únicamente aquellas personas que, por razones médicas debidamente justificadas, no puedan usar barbijo, lo cual deberá estar certificado por el personal de salud correspondiente.
La decisión fue tomada en respuesta a la actual situación epidemiológica, marcada por un aumento sostenido de casos respiratorios, muchos de los cuales derivan en cuadros graves que requieren internaciones prolongadas y cuidados intensivos, generando una alta demanda en las guardias y en las áreas de internación del sistema de salud.
Desde la cartera sanitaria se recordó que el uso del barbijo ha demostrado ser una herramienta eficaz para reducir la transmisión de virus respiratorios. Esta medida busca no solo proteger a quienes presentan condiciones de salud vulnerables -como personas inmunocomprometidas o con enfermedades crónicas-, sino también interrumpir las cadenas de contagio comunitario, incluso en casos asintomáticos.
Además, el Ministerio recomienda enfáticamente el uso del barbijo para personas con inmunodeficiencias o afecciones similares cada vez que permanezcan en espacios cerrados con concurrencia de público o durante el contacto prolongado con otras personas, como medida adicional de autoprotección.
Cabe recordar que mediante el uso de sus redes sociales, el intendente Armando Molina aconsejó que se use barbijo en espacios cerrados, se lave las manos con frecuencia y ventilar los ambientes laborales. Todas estas recomendaciones con el título “Es obligatorio el uso del barbijo en espacios cerrados del Municipio Capital”, dando cuenta de la situación sanitaria en que se encuentra la población.
De acuerdo al último boletín epidemiológico nacional, en las notificaciones de influenza en ambulatorios, se verifica una tendencia ascendente en las detecciones con una positividad en la última semana del 43,21%. En las SE 23 y 24 de 2025 en las Unidades de Monitoreo Ambulatorio (UMA) se notificaron 15 casos positivos para VSR entre las 179 muestras analizadas. En relación a SARS-CoV-2, en la SE 24 no se registraron casos positivos.
En lo que refiere al brote de enfermedad invasiva asociada a fentanilo contaminado, se confirmaron 76 casos de infecciones causadas por las bacterias Klebssiella pneumoniae metalobetalactamasa (MBL), no betalactamasa de espectro extendido (BLEE) y Ralstonia.
Será obligatorio el barbijo en hospitales y en los centros de salud
Estás navegando la versión AMP
Leé la nota completa en la web