El Ejército Argentino lanzó un nuevo esquema para el Servicio Militar Voluntario, con una propuesta renovada que busca garantizar no solo el cumplimiento de funciones dentro de las Fuerzas Armadas, sino también el desarrollo educativo y laboral de los jóvenes que decidan incorporarse.
Así lo explicó el coronel Fernando Feijó, jefe del Regimiento de Infantería de Montaña 15 y jefe de Guarnición del Ejército en La Rioja, quien detalló que “esta nueva reglamentación hace especialmente hincapié en la educación de los soldados voluntarios, muchos de los cuales ingresan sin haber finalizado sus estudios secundarios”.
A partir de ahora, el Ministerio de Defensa, junto a la Secretaría de Educación, diseñará programas específicos para que los soldados puedan completar su formación académica durante su tiempo de servicio. Además, los certificados y títulos tendrán validez oficial nacional, lo que facilitará la inserción laboral de quienes egresen del Ejército.
“La idea es que el paso por el Ejército no solo forme en lo militar, sino que también represente una verdadera oportunidad de desarrollo personal y profesional”, subrayó Feijó. También indicó que los documentos oficiales serán emitidos por el Ministerio de Defensa y la Secretaría de Trabajo, mejorando las posibilidades de empleo posterior.
En cuanto al haber mensual, Feijó confirmó que desde el momento del ingreso, los voluntarios perciben una remuneración que ronda los 600 mil pesos. Actualmente, hay vacantes disponibles en unidades de Buenos Aires y Córdoba, y los interesados pueden acercarse al Regimiento local para recibir asesoramiento y comenzar el proceso de inscripción.
Servicio Militar Voluntario: los soldados cobrarán $600 mil mensuales y podrán terminar sus estudios
Estás navegando la versión AMP
Leé la nota completa en la web