Sociedad

SIDIUNLaR adhiere al paro en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario

El gremio docente SIDIUNLaR confirmó su adhesión al paro nacional de 24 horas convocado para este viernes, en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, recientemente aprobada por el Congreso.

El secretario general de SIDIUNLaR, Diego Morales, explicó que la medida ya había sido resuelta en plenario: “Nos habíamos reunido anteriormente a nivel nacional y habíamos propuesto que, en caso de que el presidente vete la ley, realizaríamos un paro el día posterior. Lamentablemente, ese escenario se cumplió y mañana, 12 de septiembre, habrá paro sin actividades en todas las universidades del país”.
El paro contará con la participación de CONADU y de los distintos frentes gremiales que agrupan a docentes y no docentes universitarios, en defensa del sistema público de educación superior.
La Ley de Financiamiento Universitario, sancionada en el Congreso, establecía una asignación del 1,5% del PBI hasta 2031, destinada a salarios docentes, investigación, becas estudiantiles y mantenimiento edilicio. Sin embargo, la decisión presidencial dejó sin efecto esas disposiciones.
Morales sostuvo que la medida era previsible: “Era esperable teniendo en cuenta que en la agenda del presidente no está la educación. Teníamos la esperanza de que, después de la derrota en Buenos Aires, pudiera haber un gesto distinto, pero no fue así. Vetó una ley que representaba una mejora mínima, que no impacta en el esquema fiscal nacional”.
El dirigente advirtió sobre el desgaste del conflicto docente-universitario: “Es una lucha cansadora. Nuestros estudiantes han sido aliados hasta ahora, pero también están perdiendo. Una universidad sin estudiantes en clase pierde su esencia. Aun así, vamos a seguir en la lucha”.
Finalmente, Morales remarcó la necesidad de que el Congreso insista en la sanción de la ley pese al veto presidencial: “Esperamos que cuando se trate el veto en el Congreso, pueda salir. Y si se aprueba, que se cumpla, porque también tenemos entendido que el presidente no cumple con las leyes, como pasa con las paritarias”.

SIDIUNLAR PARO UNIVERSITARIO

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web