En los últimos años, La Rioja experimentó una transformación significativa en sus hábitos de consumo de entretenimiento. Impulsada por el avance tecnológico y la creciente conectividad, la provincia ha visto un auge en tres pilares fundamentales del ocio digital: el streaming, los videojuegos y, especialmente, los casinos online.
Este último sector ha cobrado relevancia no solo por su crecimiento exponencial, sino también por el marco regulatorio que lo respalda, posicionando a La Rioja como una de las provincias pioneras en la regulación del juego en línea en Argentina.
Según cifras de AJALaR, más de 14 mil usuarios activos se registraron en el portal oficial de juegos online en los primeros seis meses de su existencia. La regulación en casinos online de La Rioja permitió que estos tuvieran un crecimiento con un promedio de hasta 1200 jugadores por día, todos motivados por la posibilidad de jugar desde casa o un celular y esto no es exclusivo de las apuestas online y el casino, pues en el ámbito de los videojuegos títulos como Free Fire, FIFA o Call of Duty Mobile son los que mayor crecimiento tienen.
El crecimiento del entretenimiento digital
La digitalización ha permeado todos los aspectos de la vida cotidiana en La Rioja. El acceso a internet de alta velocidad, el crecimiento de la conectividad, y la proliferación de dispositivos móviles han facilitado el consumo de contenido en línea.
Plataformas de streaming como Netflix, Amazon Prime y Spotify han ganado terreno, ofreciendo a los riojanos una amplia gama de opciones para disfrutar de películas, series y música desde la comodidad de sus hogares. Incluso el uso de YouTube es uno de los que presumen mayor crecimiento con 218% más views en comparación con el año pasado.
Paralelamente, el sector de los videojuegos ha visto una expansión notable. Títulos populares como "Fortnite", "Call of Duty" y "League of Legends" han capturado la atención de jóvenes y adultos por igual. La participación en torneos en línea y la formación de comunidades de gamers locales evidencian el entusiasmo de los riojanos por esta forma de entretenimiento interactivo.
La industria de los videojuegos en Argentina atraviesa un notable crecimiento, consolidándose como un sector clave dentro de la economía del conocimiento. Con más de 26 millones de jugadores, el país se posiciona como el segundo mercado más grande de Sudamérica en términos de usuarios, solo por detrás de Brasil.
Este auge se refleja en un mercado que alcanzó los 780 millones de dólares en 2023, con los juegos móviles representando una facturación de 319 millones. Además, Argentina cuenta con más de 130 empresas desarrolladoras de videojuegos y servicios relacionados, empleando a más de 1.600 profesionales y produciendo más de 55 videojuegos al año, de los cuales el 35% tiene contenido educativo
Casinos online, una de las principales atracciones en La Rioja
Entre las diversas formas de entretenimiento digital, los casinos online emergen como una opción destacada en La Rioja. La provincia tomó medidas proactivas para regular esta actividad, estableciendo un marco legal que garantiza la seguridad y transparencia para los jugadores.
La Administración Provincial de Juegos de Azar de La Rioja (AJALaR) es el ente encargado de supervisar y regular las actividades relacionadas con el juego en la provincia. En 2024, se promulgó la Ley Provincial 10.743, que establece las bases para la operación de juegos en línea. Esta legislación exige que los operadores obtengan una licencia otorgada por AJALaR, cumpliendo con requisitos específicos como:
- Establecer domicilio en la provincia de La Rioja.
- Inscribirse en el Registro de Licencia de Juegos en Línea.
- Implementar medidas para prevenir el acceso de menores a las apuestas en línea.
- Incorporar advertencias claras sobre los riesgos del juego compulsivo.
- Destinar un porcentaje de sus ingresos al financiamiento de programas de salud mental y adicciones en la provincia.
¿Cómo es el juego online en otras provincias de Argentina?
La regulación del juego en línea en Argentina es competencia de cada provincia, lo que ha generado un panorama diverso en todo el país. Mientras que provincias como Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires han avanzado en la implementación de marcos regulatorios, otras aún no han establecido normativas claras. Esta fragmentación ha creado desafíos para los operadores y ha dificultado la creación de un entorno empresarial uniforme.
En este contexto, La Rioja se destaca por su enfoque proactivo y su compromiso con la regulación del juego en línea, sirviendo como ejemplo para otras jurisdicciones en el país. De hecho, diversos expertos consideran esta provincia como una de las pioneras en materia de regulaciones online.