El propietario de la remisería Remises La Rioja, Juan Carlos De Leonardi, confirmó que presentó una nota formal ante el Concejo Deliberante para solicitar la modificación de una de las nuevas paradas de taxis aprobadas por ordenanza.
Según explicó, la dársena se ubica a menos de 30 metros de su base en el Sanatorio Rioja, lo que considera “una competencia desleal” y “una decisión que puede generar conflictos entre choferes”.
“Autorizar una parada a metros de una remisería no tiene sentido. Esto va a derivar en enfrentamientos entre trabajadores, cuando todos estamos atravesando una situación económica crítica por la presencia de Uber”, sostuvo De Leonardi.
El empresario señaló que el pedido de reubicación fue aprobado sin consulta ni consenso con el resto de los sectores. “Hubiera sido más fácil sentarse a dialogar con taxis y remises, pero el Concejo decidió avanzar sin escucharnos. Así no se puede ordenar el sistema”, afirmó.
Consultado sobre la situación normativa del servicio de remises, De Leonardi recordó que, por ordenanza, los remiseros deben operar desde su base y no pueden tener paradas como los taxis, aunque en la práctica —dijo— la actividad se fue igualando. “Hoy los remises tienen reloj y ticket igual que un taxi. Lo único que nos diferencia es que debemos tener una base fija”, explicó.
El titular de Remises La Rioja también cuestionó el incumplimiento de la ordenanza que regula la actividad de Uber. “Se aprobó hace un año y no se cumple nada. No tienen oficina, no pagan impuestos locales ni están identificados como exige la norma. Nos mintieron”, remarcó.
Por último, advirtió que, si no hay respuesta del Concejo, no descarta medidas más contundentes. “Mi reclamo no es político, es laboral. No quiero que esto termine en un conflicto en la calle. Solo pedimos que se reubique la parada”, concluyó.
Cabe recordar que NUEVA RIOJA se hizo eco de esta situación en la edición del día 10 de octubre, publicando el descontento que había generado esta normativa en el sector de los remiseros. El presidente de Taxis Independientes, Walter Cabral explicó que el proyecto fue impulsado por Taxis Independientes y Full Taxi, y que la nueva disposición incluye la habilitación de dársenas en puntos estratégicos. “Estamos esperando que el Ejecutivo firme para comenzar con las demarcaciones”, señaló.
Sin embargo, el cambio generó un conflicto con una de las remiserías locales. Juan Carlos De Leonardi, propietario de Remis La Rioja, quién presentó una denuncia por la instalación de una nueva parada de taxis a pocos metros de su base, en el Sanatorio Rioja.
Consultado por esta situación, Cabral apuntó directamente contra De Leonardi: “Este conflicto tiene nombre y apellido. No es lógico reclamar por tres autos cuando durante años ellos tuvieron paradas en la periferia sin cumplir las normas”. Además, advirtió que si la ordenanza se cae por presión de un sector, “vamos a pedir que se levanten todas las paradas y que cada empresa vuelva a su base”.
El dirigente también acusó al empresario de actuar con motivaciones políticas y sostuvo que no todos los remiseros comparten esa postura. “Hay quienes buscan perjudicar al sector con autoritarismo. Si quieren que las cosas se hagan como corresponde, que trabajen puerta a puerta y no en la calle”, sentenció.
Sigue la polémica por la reubicación de paradas de taxis
Estás navegando la versión AMP
Leé la nota completa en la web