Política

Tensión en el Congreso: se produjeron incidentes entre la policía y manifestantes en la marcha piquetera contra el veto de la ley jubilatoria

Las organizaciones piqueteras se movilizan este miércoles 4 de septiembre en los alrededores del Congreso de la Nación. La protesta es en contra del veto presidencial a la Ley de Movilidad Jubilatoria, y la concentración apunta a realizar un acto que refleje el desacuerdo con la decisión del presidente Javier Milei y, eventualmente, realizar una movilización hacia Casa Rosada. Esto dependerá del volumen de la manifestación y de las condiciones que imponga el operativo policial.
La concentración se plegó a las reuniones que habitualmente realizan jubilados frente al Congreso los días miércoles, aunque cobró particular importancia por la discusión pública en torno a la ley de movilidad jubilatoria. Las organizaciones piqueteras, como el Polo Obrero, desoyeron las advertencias del ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich, y confrontan con los intentos de las fuerzas policiales de aplicar el protocolo antipiquetes.
Las fuerzas federales aplicaron el protocolo antipiquetes para liberar el tránsito, que estaba cortado en las cuatro calles que rodean el Congreso. La Gendarmería avanzó por la avenida Entre Ríos hasta la esquina de Tte. General Juan Domingo Perón, donde los manifestantes se terminaron de replegar. La gente se distribuye entre las veredas y la Plaza del Congreso.
Ante el despliegue de las fuerzas de seguridad, los manifestantes se dispersaron en los alrededores del Congreso de la Nación. Organizaciones piqueteras, jubilados y otros manifestantes realizaron un acto y buscaron movilizarse por el centro porteño, en medio de un fuerte rechazo al veto de la ley jubilatoria.
Fue en Callao al 200, en la puerta de una sucursal del Banco Provincia. La Gendarmería había corrido hasta este punto a los manifestantes para que salgan de la calle y se habilite el tránsito alrededor de la Plaza del Congreso.

PROTESTA VETO DE LA LEY JUBILATORIA CONGRESO

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web