Bajo el lema "Una dosis de lectura" , la 19° edición de la Feria del Libro abre sus puertas a partir de hoy con más de 400 actividades virtuales y presenciales: charlas literarias, presentaciones de libros, conferencias, espectáculos.
Las actividades presenciales serán en el Salón Coty Agost Carreño, Patio Cubierto y Patio Abierto del Paseo Cultural Castro Barros; Casa de Culturas; Espacio 73; Teatro Víctor María Cáceres; y Casa Pachakusi. Mayores de 18 años deben presentar Carnet de Vacunación Covid19, certificado de Alta Covid o Test Negativo. Menores de edad no requieren presentar lo mencionado anteriormente.
Las actividades virtuales serán transmitidas a través de la plataforma y sitio web de la Feria del Libro: feriadellibro.larioja.gob.ar
Así mismo, de 9 a 12 y de 15 a 22 horas de lunes a viernes y de 15 a 22 los sábados y domingos, se encontrará instalada la Feria en el Patio Cubierto del Paseo Cultural, donde participarán distintas librerías riojanas y stands para la venta y exposición de libros y productos: Albanta libros, Acrópolis - Libros y revistas, Pascal libros, Editorial El Faro, Ediba Libros, Bonum Editorial, Farfallina Libros, Librería Rubén Darío, Editorial Nueva Visión, Rioja Libros - Crédito Editorial, Rayuela Libros, Librería Saavedra, RyR Libros, Editorial Sudestada La Rioja, Ediciones Nuevo Cuyo, Rizoma Librería, Ciudades Invisibles, Simón - Librería Transhumante, Aylén Libros, Entre Líneas Libros, Estantigua Editorial, Distribuidora Santiago Manta, Ágora - Tienda de Libros (Chilecito), Late Play, Secretaría de la Mujer y Diversidad, Banco Rioja, UPCN.
También, se podrá visitar el "Patio de los Homenajes" donde se podrá recorrer la instalación que homenajea a 15 hacedores y hacedoras culturales de nuestra provincia, por su vida, labor y aporte al acervo cultural y artístico riojano: Gabriel Arancibia, Ligia Da Costa Oliveira de Matta, Gerardo "El Kapitam" Ortíz Reimers, Carlos Alanís, José Jesús Oyola, Luis Alex, Marcelo Romero, Luis Orecchia, Martín Ptasik, Olga Fernández Latour de Botas, Martha Amelia Ortíz Malmierca, Marta María Soter Corominas, Nicolás Antonio Díaz, Ricardo Rivero, Juan Enrique de Torres.
La programación completa se puede conocer a través de www.culturalarioja.gob.ar
Miércoles 11 de agosto
Programación virtual
10 horas:
Infancias Creativas
Primeros pasos payasos, ¡A pequeños pies, grandes zapatos!
Alejandra Toledo
Balbuceando teatro
Conferencia: Oferta académica y servicios de la sede regional Aimogasta de la UNLaR
Presentan: Decano Ing. Luis Luna Mercado, Lic. Luis Maza y Luis Fuentes
Organiza: Universidad Nacional de La Rioja
11 horas:
Conferencia: "El derecho a la educación en la nueva sociedad". Disertantes: Lic. Carlos Brizuela y Lic. Laura Díaz
Organiza: La Rioja con derechos humanos.org
12 horas:
Tesoro de bibliotecas: Biblioteca Popular Cerro Negro (Villa Castelli)
Taller virtual senderos y puentes tecno lectores
Disertantes: Lic. Ana María Núñez y Mg. Adriana González
Meet
13 horas:
Acto departamental: Departamento Gral. Belgrano.
Presentación del libro: "Olta, un enigma. Rastros para las generaciones presentes y futuras"
Autor: Raúl Horacio Oliva
Organiza: Dir. Gral. De Cultura Municipal
14 horas:
Conversatorio: "Panorama de narradores del noreste argentino"
Disertan: Germán Parmetler, Orlando Van Bredam y Miguel Molfino
Modera: Natalia Soriano
15 horas:
Infancias Creativas
Nelvy Bustamante y la palabra viajera – Charla con autor
16 horas:
Entrevista a la escritora Laura Devetach
Ciclo Voces en el aire
Por Mariano Medina
17 horas:
Conferencia: "La educación sin muros en tiempos de pandemia. Soluciones informáticas aquí y ahora"
Disertan: Dra. Margott Flores Fuentes, Esp. Lic. Ariel Santillán, Lic. Adrián Nieto
18 horas:
Conversatorio: "Historia y literatura: abordajes, discusiones y convergencias"
Disertantes: Aldana Mariné de la Vega, María Victoria Herrera Arvay, María Victoria Rodríguez Rea y Matías Ignacio Rumilla Mercado.
Conferencia: "Alimentación en la infancia"
Disertante: Lic. Adriana Lanari y Lic. Romina Flores
Presenta: Lic. Antonio Sotomayor
Organiza: Fundación Barceló. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud
19 horas:
Conferencia: "El humano que lucha: filosofía y experiencia del compromiso"
A cargo del Lic. Alejandro Gross Bruna, Lic. José Jatuff, y Prof. Ramiro Menna
Departamento de Ciencias Humanas y de la Educación
Organiza: Universidad Nacional de La Rioja
Lectura de cuentos producidos en el taller de escritura de la Tienda de Libros y Discos de la Secretaría de Culturas
Coordinan: Marianela Peña Pollastri y Rocío Torres
20 horas:
Conferencia: "Polo tecnológico de la provincia de La Rioja"
Disertantes: Javier Tineo y Emmanuel Arias
Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Provincia de La Rioja
Presentación del libro: "Derecho humano a la comunicación. Desconcentración, diversidad e inclusión"
Autora: Cynthia Ottaviano
Acompaña: Delfor Brizuela, Sec. de Derechos Humanos de La Rioja
21 horas:
"Literatura latinoamericana en Argentina"
Con Alejandra Costamagna, Daniel Mela y Guillermo Ferreyro
Coordina: Joel Vargas
Presenta: Añosluz Editora.
Programación presencial
17 horas
Escritores riojanos
Conferencia: "Relatos de consultoría"
A cargo de Marcelo Machuca
Acompaña Fernando Arellano
Patio Casa de Culturas (Pelagio B. Luna esq. Catamarca)
18 horas:
Charlas de café
Círculo de ideas basado en "La invención del libro"
Autor: Roberto Rojo
Acompaña: Bibliotecas populares y escolares
Patio abierto - Paseo Cultural Castro Barros
19 horas
Escritores riojanos
Conferencia: "La importancia de los mitos"
Disertante: Lic. Laura Gachón
Modera: Roxana Carrizo
Espacio 73
19 horas
Conversatorio:
"¿Cómo la lectura nos ayuda a adaptarnos a un mundo en constante cambio"
Diserta: Dr. Jorge Guillén (Psiquiatra)
Modera: Tebby López
Salón Coty Agost Carreño – Paseo Cultural Castro Barros
20:30 horas
Espectáculo
"Canto de América del sur"
Salón Coty Agost Carreño – Paseo Cultural Castro Barros