Sociedad

Textiles denuncian la destrucción de la industria nacional

La provincia es sede de un importante encuentro del Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines de la República Argentina (SETIA), que reunió a representantes gremiales de las 23 provincias, encabezados por el secretario general del Consejo Directivo Nacional, José “El Vasco” Minaberrigaray. Estuvieron presentes, además, el gobernador Ricardo Quintela, la vicegobernadora Teresita Madera y funcionarios provinciales.

La cita, de fuerte tono crítico hacia el Gobierno Nacional, sirvió para debatir la situación del sector textil, visiblemente afectado por la apertura de importaciones, la paralización de la actividad y la falta de homologaciones en paritarias.
“Ya hemos perdido alrededor de 2.000 puestos de trabajo. Las suspensiones, despidos y cierres se multiplican en todo el país. No se trata solo de importaciones, sino de un modelo que empuja a los trabajadores a condiciones indignas para competir con países que practican el trabajo semiesclavo”, expresó Minaberrigaray.

El dirigente denunció la falta de políticas de protección a la industria nacional, el retorno del impuesto a las ganancias para los trabajadores y un freno sistemático a las negociaciones colectivas. “Los precios no tienen techo, pero los salarios sí. No hay homologaciones en el Ministerio de Trabajo; es una locura”, afirmó.
La secretaria de Trabajo de la provincia, Myriam Espinosa, destacó la importancia de realizar el encuentro en el interior profundo, como forma de visibilizar la crisis desde los territorios. “Aquí en La Rioja, contamos con un gobierno comprometido con el empleo registrado y la producción”, señaló, agradeciendo el respaldo del Ejecutivo provincial.

Los dirigentes también cuestionaron la intención del oficialismo nacional de avanzar sobre derechos laborales conquistados, como la eliminación de indemnizaciones por despido, y el protocolo de orden público impulsado por la ministra Patricia Bullrich. “Cuando el pueblo se organiza, no hay protocolo que valga”, sentenció Minaberrigaray.
El encuentro marcó una hoja de ruta para seguir denunciando el deterioro de la industria nacional, con acciones gremiales coordinadas a nivel federal.

TEXTILES DENUNCIA

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web