Interior

Todo listo para la 7º Jornadas de Enfermería “Beatríz Pandelés”

La Universidad Nacional de Chilecito, a través de la Licenciatura en Enfermería y el Departamento de Ciencias de la Educación y Salud, llevará adelante las Séptimas Jornadas de Enfermería “Beatriz Pandelés”, bajo el lema “Interculturalidad y cuidado profesional en enfermería”.
El encuentro se desarrollará el 25 de noviembre de 2025, de 08:30 a 15:30hrs., en modalidad presencial, y está destinado a docentes, estudiantes, personal de salud y público en general.
Un espacio académico
Las Jornadas buscan fortalecer la formación profesional desde una perspectiva intercultural, reconociendo la diversidad sociocultural como parte fundamental de los procesos de cuidado en salud.
La apertura estará encabezada por autoridades universitarias, entre ellas el Rector Ab. César Salcedo, la Secretaria Académica Mg. Daniela de la Vega, la Directora del Departamento Ana Belén García Puente, la Directora de la Escuela Irene Soteras y la Directora de la carrera Esp. Lic. Romina Llerena.
El programa incluye la participación de referentes del sistema sanitario local y especialistas en salud comunitaria y rural:
Dr. Ricardo Gasparovich, Jefe de Zona Sanitaria III
Dra. Claudia Salguero y Cr. Sonia Turra, autoridades del Hospital Eleazar Herrera Motta
Gustavo Brizuela, con la exposición “Experiencia de múltiples culturas”
Dr. Villegas Ferreol, médico rural reconocido por su trayectoria
Mg. Héctor Pachacopa, con la conferencia “La universidad como territorio de encuentro sociocultural”
Esteban Sanches y Yamila Mercado, abordando temáticas sobre enfermería rural y nuevas tendencias culturales
Asimismo, se presentará el video “Cuidados ancestrales”, a cargo de Paola Larrosa, como aporte a la reflexión sobre prácticas tradicionales de salud.
Talleres formativos para estudiantes y profesionales
Durante la tarde se desarrollarán talleres simultáneos orientados a la práctica clínica y al análisis cultural en enfermería:
“Intoxicación folclórica en pacientes pediátricos (simulación clínica)”, dictado por la Esp. Erika Luna y Valentina Leyva (Aula 8).
“La enfermería actual entre inclusión y cultura”, a cargo de Lic. Darlen Garro y el estudiante Alé Yáñez (Aula 9).
Las actividades finalizarán a las 15:30hrs., con el cierre oficial y la presentación del Ballet Folklórico UNdeC, como expresión artística del encuentro entre cultura, identidad y salud.
Un compromiso institucional con la formación en salud
Con estas Jornadas, la UNdeC reafirma su compromiso con la calidad académica, la formación integral de futuros profesionales y el abordaje del cuidado desde una mirada humanista, intercultural y regional.

CHILECITO EDUCACIÓN UNDEC

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web