Como parte de la reestructuración, designó a Marcelo “Chelo” Delgado como secretario técnico, quien actuará como vínculo directo entre el cuerpo técnico y la Comisión Directiva.
Con esta decisión, dos históricos ex jugadores y hasta hoy integrantes del Consejo, Alfredo Cascini y Mauricio “Chicho” Serna, fueron desvinculados del club y no seguirán formando parte del proyecto deportivo. Ante esta reconfiguración, Boca ya comenzó la búsqueda de un nuevo manager que complemente la labor de Delgado y se sume a la Comisión Directiva, por lo que ya hay nombres que suenan con fuerza.
El principal apuntado es Carlos Fernando Navarro Montoya. El exarquero del Xeneize, con 400 partidos oficiales y cinco títulos en su haber, es el favorito. El Mono tiene experiencia como entrenador (dirigió a Santamarina, Chacarita y Guadalajara de España) y como dirigente, con un paso reciente por Boston River de Uruguay.
Otros candidatos que suenan en el radar son Alberto Márcico, ídolo de Boca con más de 150 partidos y tres títulos, y José Néstor Pekerman, de amplia trayectoria como entrenador y ex seleccionador nacional. La decisión de Riquelme marca un giro en la conducción futbolística del club, apostando a una nueva estructura más acotada y con figuras de confianza para liderar el rumbo deportivo de Boca Juniors.
El próximo sábado en condición de local, Boca Juniors se va a medir con Racing en un partido de suma importancia. No solamente el equipo boquense deberá obtener su primer triunfo en este segundo semestre del año, sino este podría ser el cierre del tercer ciclo de Miguel Ángel Russo.
En su actual estadía, las cosas no han salido de la mejor manera, ya que después de ocho partidos, el equipo no consigue quedarse con los tres puntos en disputa.
Tras la disolución del Consejo, quiénes son los candidatos a mánager de Boca
Estás navegando la versión AMP
Leé la nota completa en la web