En el año 2000 St Germain (que es uno de los alias del productor francés Ludovic Navarre) editó su tercer álbum titulado “Tourist” y cuyo estilo musical ha sido descrito como una conjunción de diversos estilos musicales como el jazz, acid jazz, nu jazz, blues, soul y funk fusionados con el pulso de la música electrónica lo cual da como resultado un disco realmente exquisito y refinado.
Luego del éxito cosechado por su anterior placa “Boulevard”, cinco años después St Germain lanzó esta genialidad que fue editada a través del sello Blue Note Records y quedó demostrado que la larga espera bien valió la pena. “Tourist” es una placa en la cual los samples de jazz fueron magistralmente reinventados y mezclados con ritmos modernos y urbanos, los cuales fueron diseñados por Ludovic Navarre más la participación adicional de Pascal Ohze (trompeta), Edouard Labor (saxo, flauta), Alexandre Destrez (teclados), Idrissa Diop (ntamas), Carneiro (percusión) y Claudio de Qeiroz (barítono), además de la guitarra sonora del legendario Ernest Ranglin.
El disco tiene momentos realmente destacados como por ejemplo la voz de Marlena Shaw sobre un loop de “Take five” de Dave Brubeck en “Rose Rouge”, la excelente Land of... con una emotiva intro de órgano, piano y grandes saxofones funky, o la fina guitarra de Ernest Ranglin sobre una base dub en “Montego Bay Spleen”, o el alegre piano dance de “Latin note”, por mencionar solo algunos de los momentos más álgidos en los 60 minutos de placer auditivo que provoca Tourist. Es decir, “Boulevard” fue un disco muy bueno, rupturista cuando se lanzó, pero la placa que acá nos convoca es más lograda, mas cohesiva, redondeada y madura, con un gran trabajo en su hoy ya icónico arte de tapa.
La apertura del disco con “Rose Rouge” es de un alto impacto inmediato, con un fantástico sample vocal de Marlena Shaw, que crea un marco perfecto para que los seis músicos fluyan en una genial fusión de jazz con líneas de piano hipnóticas sobre un pulso potente de batería y percusión. Luego en “Montego Bay Spleen”, Navarre empareja un solo de guitarra angular de Ernest Ranglin con una canción de marcados ritmos dub, completada con efectos graduales y percusión con eco. En tercer lugar aparece “So flute”, que de la mano de una magistral intro de flauta que nos remite al sonido icónico logrado por los Bestie Boys en “Shure Shot”, nos hace mover el cuerpo junto con la adición de un pulsante ritmo que va del dub al house y que fusionados a un virtuoso piano que eriza la piel a lo largo de durante ocho minutos, realmente adictiva y magistral.
Más tarde aparece “Land of...” que oscila entre el blues el soul y el jazz impulsado por un órgano Hammond e instrumentos de vientos con reminiscencias jamaiquinas de dub y sobre una hipnótica base de percusión y batería. Luego en “Latin Note”, el piano vuelve a ser protagonista de una vibrante canción que durante sus casi seis minutos de duración va in crescendo con la adición de xilofón junto a una gran base percusiva con una clara influencia del house.
Luego, en sexto lugar, aparece mi preferida y que fuera su primer single de difusión, me refiero a “Sure Thing” que tenía un video muy logrado (y que por ese entonces tenía una alta rotación en MTV y demás plataformas de canales musicales televisivos) en el cual un adolescente iba a a la disquería a comprar un vinilo de John Lee Hooker y luego cuando llegaba a su hogar lo ponía en su equipo y empezaba a tocar la guitarra sobre dicha canción para luego fusionarse literalmente con el aura del gran Hooker. Justamente el tema está basado sobre un sample de la leyenda del blues al que luego se van sumando el resto de los instrumentos y una voz mántrica para lograr una cadencia magistral. A continuación llega la alegre y optimista “Pont Des Arts” con una nueva intro de piano y un pulso house adictivo que nos remite a las pistas de baile, justo previo a la pandemia del covid que dominó nuestros días, casi como para recordarnos lo felices que éramos y no nos dábamos cuenta.
Y luego para cerrar llegan “La goutte d’ or”, que nos presenta otro profundo e infeccioso groove dominado por un atmósfera de sonidos dub en eco mixturados brillantemente con el elementos del jazz sobre una capa de vientos que son transportadoras, para luego si llegar al cierre del álbum con “What you think about...”, que nos hace meternos en un clima más calmo, casi de relajación donde se logra un sonido que incluye todos los géneros abarcados en la placa pero con una vibra mas chill out digna para musicalizar una puesta de sol en la playa trago en mano.
En resumen parte de lo que hizo de este álbum basado en el acid-jazz uno de los lanzamientos más elogiados del año 2000 fue la forma extraordinaria en que se utilizaron los ritmos más clásicos del reggae y los más nuevos del dub, junto con elementos del jazz más tradicional, y elementos del blues del soul y el funk, todo fusionado magistralmente con logrados momentos de house y música electrónica.
Básicamente se trata de una fusión musical sin costuras, una oscilación que nunca flaquea y que es muy difícil de lograr, es decir “Tourist” fue una mezcla nueva y fresca de estilos que respiraban juventud en un arte normalmente reservado para los shows de radio del domingo por la tarde y cenas sofisticadas de gente mayor, y ahora de repente los jóvenes escuchando jazz que, aunque fusionado, era jazz al fin.
De este modo el productor francés, escritor y conductor más conocido como St. Germain creó un clásico instantáneo de esos que sonarán una y otra vez, y que siempre se le encontrarán elementos nuevos en cada escucha y que nos permitirán viajar tanto al pasado como al futuro.
Hasta la próxima
CONJUNCIÓN DE ESTILOS
Artista: St. Germain
Álbum: Tourist
Fecha de Lanzamiento: 30 de Mayo de 2000
Duración: 60 min.
Producción: St Germain
Sello discográfico: Blue Note Records
Turismo francés
Estás navegando la versión AMP
Leé la nota completa en la web