Sociedad

Un riojano participa de búsqueda de jubilados

Atenas es el nombre de la perra especializada en búsqueda de personas, adiestrada por Leandro Ponce, un joven riojano de Vinchina que presta servicio en la policía de Chubut. La dupla fue convocada para el operativo que investiga la desaparición de Pedro Kreder (79) y Juana Morales (69), ocurrida el 11 de octubre en Comodoro Rivadavia.
La desaparición de la pareja mantiene en vilo al país, y hasta el momento las causas continúan bajo investigación. Atenas integra la división canes de Comodoro Rivadavia, especializada en búsqueda de personas vivas, y fue capacitada por Ponce en el curso básico de adiestramiento de la División Canes de La Rioja.
Según el ministro de Seguridad y Justicia de Chubut, Héctor Iturrioz, los canes Atenas y Delta —esta última de la brigada de Trelew— lograron localizar rastros de calzado que podrían pertenecer a los jubilados: uno de talle 45-46 y otro de talle 36.
Ponce explicó que la búsqueda comenzó en la vivienda del hombre desaparecido, donde Atenas tomó el olor de sus prendas, y luego se realizó la misma tarea con la ropa de la mujer, ubicada en la camioneta empantanada en la zona de Rocas Coloradas. Desde allí, la perra condujo el operativo hacia la costa, recorriendo lugares como Cabo Raso, Caleta Córdoba y rutas provinciales 1 y 3.
“Los canes repitieron la acción desde la camioneta, esta vez hacia su parte trasera, siguiendo un rastro que se extendía por diez a doce kilómetros hasta Puerto Visser, donde se perdieron los rastros”, detalló Ponce al periodista Nelson Cerezo.
A 12 días de la desaparición, la búsqueda continúa de manera intensa en los alrededores de la zona donde se encontró la camioneta.
Nuevas hipótesis
Nuevas hipótesis y ampliación de rastrillajes hay en la causa que investiga la desaparición de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la pareja de jubilados cuyo paradero se desconoce desde hace más de 10 días en Comodoro Rivadavia, Chubut. En las últimas horas se confirmó que se recibió una denuncia anónima que indica que habrían sido víctimas de un robo.
El ministro de Seguridad y Justicia de la provincia, Héctor Iturrioz, confirmó que se recepcionó una denuncia anónima en la que afirmaron que fueron víctimas de un intento de robo en la zona de Rocas Coloradas.
En el llamado, la persona sostuvo que también sufrió un intento de asalto en ese mismo lugar, pero que logró escapar.
Este escenario es similar al que plantearon los familiares de la pareja, al sostener que no es factible que hayan llegado hasta dicho lugar, el cual desconocían.
Aun así, según supo la agencia Noticias Argentinas, en este caso las autoridades provinciales contemplan varias conjeturas, como las del robo, un homicidio y hasta que pudieron ser “tragados por la tierra”, debido a que es una zona arcillosa.
“Es un terreno pantanoso. Una vez que uno rompe una primera capa, se entierra fácilmente, pero no al punto de desaparecer. De todas formas, estamos intentando conseguir drones que permiten medir hasta 10 metros de profundidad”, expuso Iturrioz en conferencia de prensa.
“Hace unos meses un grupo de estudiantes fueron por esa zona y un alumno quedó atrapado en esa especie de arcilla movediza y lo rescataron sus compañeros”, contó a NA el periodista Adolfo Morales, quien también describió que, cuánto más te moves, más te hundís.
El terreno donde se desarrolla la búsqueda presenta dificultades extremas. Iturrioz describió el área como “un terreno pantanoso”, donde “una vez que uno rompe una primera capa, se entierra fácilmente”. Además de los desafíos geográficos, la presencia de fauna salvaje complica aún más las tareas.
“Hoy encontramos un puma y hubo que, obviamente, dispararle para ahuyentarlo, pero también encontramos guanacos muertos por acción de los pumas a diario. Es una zona realmente complicada”, detalló el ministro. Ante la complejidad del terreno, la provincia gestionaría la incorporación de drones capaces de medir hasta 10 metros de profundidad para asistir en la búsqueda.
Por otro lado, la comunicación anónima sugirió que la pareja no habría llegado conduciendo su camioneta hasta el lugar donde finalmente fue hallado el vehículo, lo que obligó a las fuerzas de seguridad a modificar la estrategia de rastrillaje.
Por este motivo, el nuevo operativo se desplegará hacia el norte de Rocas Coloradas, abarcando una extensión mayor y dejando atrás la presunción de un accidente en el punto donde apareció el automóvil.
*Con información de NA

CHUBUT BÚSQUEDA RIOJANO

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web