La Peregrinación Juvenil a Luján 2025 se lleva a cabo este sábado y congrega a miles de fieles de todo el país. Es la edición número 51 y, como cada vez, cuenta con un extenso operativo de seguridad, salud y asistencia para acompañar a quienes emprendan los 60 kilómetros de caminata hasta la Basílica de Nuestra Señora de Luján, patrona de la Argentina.
A las 7 hubo una misa central en el Santuario de San Cayetano, presidida por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva. La caminata se realiza bajo el lema “Madre, danos amor para caminar con esperanza”. Este lema, que se unió a la consigna del Jubileo 2025, marca la primera peregrinación tras la muerte del Papa Francisco.
Durante la homilía, García Cuerva brindó un mensaje de aliento, al expresar que “la peregrinación es como la vida: hay momentos más alegres y otros más duros”, y alentó a los participantes a marchar con fe. Los peregrinos emprendieron un recorrido de aproximadamente 60 kilómetros hasta el santuario de la Virgen Patrona de la Argentina.
La imagen peregrina, trasladada por la diócesis de Quilmes, inició su salida a las 10 en el Santuario de San Cayetano, ubicado en Cuzco 150, barrio de Liniers. Desde allí, la columna de peregrinos avanza por la avenida Rivadavia atravesando los municipios de Morón, Merlo, Moreno y General Rodríguez, hasta llegar a la Ruta Nacional N°7, tramo final rumbo al santuario mariano.
La imagen peregrina es trasladada por la diócesis de Quilmes.
El recorrido paso a paso
Muchos participantes suelen sumarse directamente desde la estación de trenes de Liniers, lo que facilita la llegada desde distintos puntos del área metropolitana. A lo largo del trayecto habrá más de 60 puestos de apoyo, con asistencia médica, espacios de hidratación y baños químicos. Además, voluntarios y miembros de Cáritas estarán disponibles para orientar y brindar ayuda a quienes lo necesiten.
Bajo el lema “Madre, danos amor para caminar con esperanza”, la organización busca que la experiencia sea de encuentro, fe y comunidad. Durante la noche, varios grupos parroquiales animarán el camino con música y oraciones, mientras que equipos de la Cruz Roja y de distintos hospitales estarán preparados para atender emergencias.
La llegada a la Basílica de Luján está prevista para la mañana del domingo, con la tradicional misa central a las 7 de la mañana. Como cada año, la invitación está abierta a todos: jóvenes, adultos y familias que deseen participar de esta manifestación de fe.
Una multitud participa de la peregrinación a Luján 2025: el recorrido, los horarios y todo lo que necesitás saber
Estás navegando la versión AMP
Leé la nota completa en la web