El Gobierno de La Rioja inauguró hoy un monumento de 15 metros de altura en homenaje a Rosario Vera Peñaloza, obra del reconocido escultor Juan García Guzmán.
La iniciativa forma parte de un proyecto integral de puesta en valor de figuras históricas de la provincia, y busca consolidar a la educadora como un ícono nacional de la enseñanza.
El ministro de Turismo y Culturas, Gustavo Luna, destacó que “se trata de un justo reconocimiento a una de las mujeres más destacadas de nuestra historia, resiliente, llanista, huérfana de padre y madre, defensora de la educación pública y símbolo del esfuerzo riojano”.
La obra, ubicada en el Paseo Cultural, ha sido financiada en conjunto con fondos nacionales del gobierno anterior y provinciales actuales. “Este monumento no tiene armas: tiene un libro como herramienta de transformación y a los niños representando el futuro”, remarcó Luna.
El conjunto escultórico alcanza los 15 metros desde su base hasta el punto más alto, un libro, y es una de las piezas más importantes del artista cochabambino García Guzmán, también autor de monumentos a Facundo Quiroga y el Chacho Peñaloza. El proyecto incluye además una sala en el Paseo Cultural que lleva el nombre de Rosario Vera Peñaloza, donde se exhibe una estatua hiperrealista del artista Pugliese y elementos simbólicos como las “pizarras mágicas”, inspiradas en la serie animada Rosarito Vera Peñaloza, premiada en festivales internacionales.
En una segunda etapa se prevé construir un memorial en Atiles, su pueblo natal, similar al de Facundo, como parte de una política que busca no solo homenajear, sino generar empleo y desarrollo regional.
“Estamos cumpliendo con la palabra empeñada. En un contexto de dificultades y desfinanciamiento de políticas culturales, seguimos apostando a reconocer a quienes hicieron aportes fundamentales a nuestra historia”, cerró Luna.