El máximo órgano colegiado de la Casa de Altos Estudios llevó adelante -bajo la modalidad virtual- la primera sesión ordinaria del periodo 2022. En la oportunidad se informó que la próxima asamblea se realizará de manera presencial, en consonancia con lo dispuesto por el Ministerio de Educación de la Nación. Además, entre lo más destacado, se constituyeron las comisiones permanentes de este Consejo y se designaron los miembros del Tribunal Académico de la UNLaR.
Con la presencia del presidente del Cuerpo, Daniel Quiroga, y el secretario de la Relatoría Técnica, Eduardo Varas, en el despacho del Rector de la UNLaR, y con la asistencia de la vicerrectora María Corzo y de los consiliarios y consiliarias a través del sistema de videollamada, el Consejo Superior de esta casa de estudios inició el periodo de sesiones ordinarias del presente año tratando un orden del día compuesta por más de una cuarentena de puntos.
Informe rectoral
El rector Quiroga brindó un discurso en alusión a la apertura de sesiones ordinarias, correspondientes al periodo 2022. En la ocasión, comunicó que la segunda asamblea, a desarrollarse en el mes de marzo, se llevará delante de manera presencial "atentos a que la UNLaR se adhiere a la decisión del Ministerio de Educación de la Nación, y demás universidades públicas del país, de comenzar a transitar una presencialidad plena".
Seguidamente, dirigiéndose al Cuerpo, instó a trabajar por el fortalecimiento y la calidad de la Universidad Nacional de La Rioja. En la misma línea, dijo que se ahondará -aparte de asuntos de política institucional y académicos- sobre propuestas de planificación estratégica con la participación de los cuatro estamentos universitarios.
Luego, el Rector sostuvo que, a dos meses de la asunción de la nueva gestión de la casa de estudios, "siguen vigente los conceptos planteados como propuestas, e incluso con mayor valor, en relación a dónde estamos, qué representamos y cuál es el legado que queremos dejar a la comunidad" y señaló que "se tiende a construir una institución sólida y despojada de todo personalismo".
En esa línea, destacó la importancia del máximo órgano colegiado, reunido en el seno del Consejo Superior, que demanda un compromiso y responsabilidad institucional para bregar por una universidad "con estructuras y organismos de gobierno fuertes, unidades académicas consolidadas, hospitales funcionando a pleno, con un Colegio Preuniversitario fortalecido, con Unidades Didáctico Productivas, Consejos e institutos, centros, escuelas, y Parques Tecnológicos activos".
Por otra parte, Quiroga aseguró que a lo largo de las sesiones ordinarias se "respetará la pluralidad y diversidad; como así también las atribuciones estatutarias y los espacios políticos que integran el Cuerpo". Asimismo, solicitó la predisposición de las y los integrantes del órgano colegiado para "trabajar por los objetivos que tracemos en conjunto".
Por otra parte, con la intervención de la Subsecretaría de Informática, se sorteó la conformación del Tribunal Académico de la UNLaR. Con la participación de 274 docentes, quedó a cargo de: Irma Lorena Cáceres, Darío Alberto Balbuena y Susana del Carmen Reynoso (titulares); y Carlos Marcelo Gómez, María Esther Alonso y Luis Alberto Carrera (suplentes).
UNLaR: abrió el período 2022 del Consejo Consultivo
Estás navegando la versión AMP
Leé la nota completa en la web