El Dr. Marcelo “Chicho” González, Profesor y Director de la Carrera de Odontología de la Universidad Nacional de La Rioja, fortaleció el vínculo académico internacional de la casa de estudios al participar como conferencista principal en la VII Jornada Internacional Multidisciplinaria de Estomatología de la Universidad Roosevelt de Lima, Perú. Este evento, realizado el pasado 30 de octubre, marcó la segunda vez consecutiva que esta universidad privada peruana solicita específicamente la participación del Dr. González y de la UNLaR en el campo pionero de la odontología aplicada al deporte.
Con una trayectoria que fusiona el ámbito deportivo y el académico—habiendo sido dirigente del fútbol riojano, presidente del Club Américo Tesorieri y representante en la AFA y expositor en la FIFA—el Dr. González encontró en esos espacios el impulso para desarrollar y difundir esta disciplina. “Trabajamos con deportistas de alto rendimiento, como boxeadores y jugadores de rugby, colocándoles protectores bucales. Paralelamente, a través de un trabajo de extensión universitaria, asistimos a deportistas con menores recursos, porque entendemos que la salud bucal es fundamental para el rendimiento integral”, explicó el director.
Durante su disertación, el profesional riojano destacó la fuerte relación entre una boca sana y el desempeño atlético. “Enseñamos que las bacterias de una muela cariada ingresan en el torrente sanguíneo y pueden viajar a los músculos, causando lesiones, o incluso al corazón, con consecuencias potencialmente mortales. Nuestra misión es prevenir”, afirmó. La UNLaR se posiciona así como la única universidad en Argentina que está desarrollando de forma permanente y estandarizada esta especialidad. “Que nos llamen del exterior para capacitar evidencia la importancia de cubrir esta necesidad y, a la vez, jerarquiza nuestra carrera, al Departamento de Ciencias de Salud y a toda la institución, algo muy significativo de cara a la acreditación de la carrera el próximo año”, añadió González.
Además de sus exposiciones en Perú, Ecuador, Paraguay y en la AFA, el mes pasado participó en el Comité de Odontología Deportiva durante el Congreso Mundial de la FDI en Shanghái, China. “Aunque en Argentina aún no es una especialidad formal, en otros países ya se aplica con normalidad, y clubes de primera división incluyen al odontólogo en su cuerpo de trabajo permanente”, comentó.
Cabe destacar que previamente se firmó un convenio de intercambio docente entre el Departamento de Ciencias de la Salud de la UNLaR y la universidades del Perú, que permitirá la realización de “clases espejo” en Odontología, una práctica innovadora que ya se implementa con éxito desde la carrera de Medicina.
También disertó en la Conferencia de Formación y Actualización Odontológica 2025, con su ponencia titulada “Rol de la odontología legal y forense en el contexto de la práctica profesional actual”, organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, lo que refleja la apertura de la Universidad Nacional de La Rioja para el desarrollo y difusión del conocimiento en todo el país.
Mirando al futuro, el proyecto extensionista de la universidad planea intensificar su impacto social durante el 2026. La iniciativa busca, en conjunto con el Hospital y Escuela de Clínicas, fabricar protectores bucales y proveer tratamientos integrales a deportistas en situación de vulnerabilidad. “El objetivo es sanear su cavidad bucal y colocarles los protectores, que no solo previenen traumatismos sino que también actúan como un elemento de relajación muscular, especialmente en deportes de contacto como el fútbol, básquet, hockey y boxeo”, adelantó el Dr. González.
Acerca del Dr. Marcelo González
El Dr. Marcelo González es Odontólogo egresado de la Universidad Nacional de Córdoba (1987), Odontólogo Legista de la Universidad Nacional de Tucumán (1997), Especialista en Docencia Universitaria y Doctor en Odontología por la Universidad Nacional de Córdoba (2019). Es el Director de la Carrera de Odontología de la UNLaR, donde también se desempeña como profesor adjunto. Cuenta con una vasta trayectoria en el ámbito de la odontología legal y forense, habiendo sido Jefe de Sanidad Policial y Director de la Policía Técnica Judicial de La Rioja. Asimismo, ha presidido el Colegio de Odontólogos de La Rioja y la Sociedad Argentina de Odontología Legal (SADOL), consolidando un perfil que combina la academia, la gestión y la práctica profesional de excelencia.