La propietaria de Victoria Outdoor, Victoria Policicchio, rompió el silencio tras la ocupación de la planta textil en la ciudad y negó categóricamente tener deudas con extrabajadores. “Yo no debo absolutamente nada. En diciembre de 2024 indemnizamos a todo el personal que estaba en relación de dependencia. Esa etapa se cerró. Las personas que hoy ocuparon la fábrica no tienen ningún vínculo laboral conmigo”, afirmó.
La empresaria también desmintió que existan tres meses de sueldos impagos, como sostuvieron quienes protagonizan la toma. “Eso es mentira. No hay deudas pendientes. Lo que hay es un grupo de personas que no conozco y que organizaron una usurpación”, indicó.
En ese sentido, precisó que se trata de cuatro organizadores principales y unas 30 personas más que nunca había visto antes, al tiempo que destacó que la causa está en la Justicia y confía en el avance del proceso.
Policicchio recordó que la planta se instaló en La Rioja en 2022, pero que la crisis económica afectó fuertemente la actividad. “Ya a fines de 2024 el trabajo había disminuido muchísimo y en diciembre tuve que tomar la decisión de indemnizar a mis empleados. Actualmente la producción es nula, pero no bajo los brazos. Tengo la esperanza de que la situación del país se revierta y podamos volver a trabajar”, señaló.
Respecto a las versiones que la vinculan con transferencias hacia los ocupantes, la dueña de Victoria Outdoor explicó: “En un momento intenté ayudarlos para que se organizaran en una cooperativa de trabajo. Les propuse que dividieran las tareas y negociaran con los clientes, pero nunca lograron conformar el mínimo de seis personas productivas que exige la ley. Ese proyecto fracasó”.
La empresaria relató que se enteró de la ocupación por un aviso recibido en la madrugada. “Me llegó un mensaje avisándome que convocaban gente para ocupar la planta. Cuando entré en mis cámaras de seguridad estaban todas desconectadas, es decir, violentaron el sistema. Fue un shock”, relató.
Finalmente, subrayó que el conflicto “no es un problema político ni social, es un caso judicial” y pidió que se deje avanzar a la Justicia.