Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Cultura TUCUMÁN

Fortalecen la gestión federal en Qhapaq Ñan

Desde La Rioja acompañaron las mesas de trabajo de varias áreas.
Agrandar imagen Reunión anual del Qhapaq Ñan.
Reunión anual del Qhapaq Ñan.

Desde la Secretaría de Culturas, a través de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural y Museos, participaron junto a representantes culturales de todas las provincias, de la reunión anual del Qhapaq Ñan Argentina: un espacio fundamental para seguir fortaleciendo la gestión compartida de este patrimonio que une como región.

Desde La Rioja acompañaron las mesas de trabajo vinculadas a educación, salvaguarda del patrimonio, vinculación con comunidades indígenas, administración de sitios y planificación federal. Fue una jornada de intercambio profundo, recorridos por espacios patrimoniales y acuerdos que consolidan una mirada común: el Qhapaq Ñan no es sólo un camino ancestral; es memoria viva, territorio y futuro para nuestras comunidades.

Seguimos trabajando para que La Rioja continúe aportando a esta construcción colectiva, federal y patrimonial que nos hermana en toda la región andina”, afirmaron.

Qhapaq Ñan: Camino del Inca

Este itinerario cultural transnacional y seriado (Sistema Vial Andino), consolidado por los Incas en el siglo XV, denominado fue declarado por la Unesco patrimonio de la humanidad en 2014.

En La Rioja la Declaratoria de UNESCO la integran 42 km de caminos incaicos atravesando las sierras de Famatina, en lo que se denomina el Subtramo Los Corrales – Las Pircas, que incluye los sitios arqueológicos asociados, Tambo de Chilitanca y Tambo de Pampa Real, y los Santuarios de Altura, Negro Overo y General Belgrano.

El Qhapaq Ñan muestra importantes procesos de intercambio de bienes, comunicación y tradiciones culturales en un área del mundo que correspondía a un amplio imperio. El lugar se encuentra señalizado y ha sido relevado y estudiado por diversos arqueólogos.

Recorrido por caminos sinuosos apto para vehículos 4×4. Altura máxima alcanzada 4.400 msnm. Visitar con guía o agencia de viajes habilitada.

TUCUMAN QHAPAQ ÑAN
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso