Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Cultura Reflexiones

Procuremos tener válvulas de escape

Cuando nos sentimos en un estado profundo de estrés, lo ideal es encontrar la forma de expresar lo que nos sucede de modo saludable. A esta acción se la denomina "válvula de escape".

Por BERNARDO STAMATEAS

En tiempos de crisis, todos tenemos alguna clase de malestar. No se trata necesariamente de un problema; tampoco de emociones negativas. Es más bien una incomodidad a nivel físico o psicológico que dura algún tiempo. ¿Qué solemos hacer frente a ello? Huir, pero esto no es lo aconsejable. Cuando nos sentimos en un estado profundo de estrés, lo ideal es encontrar la forma de expresar lo que nos sucede de modo saludable. A esta acción se la denomina "válvula de escape". No es otra cosa que una forma terapéutica de soltar los pensamientos y las emociones que derivan de estos. 

Esto son cinco hábitos positivos que representan las mencionadas válvulas: 

a. Poner en palabras lo que me está pasando

Esto es primordial para poder soltar la tensión que se acumula a diario. Pero no debería ser una expresión negativa. Esto les ocurre a aquellos que permiten que las emociones tóxicas tomen el control de sus vidas. Lo ideal es aprender a expresarnos emocionalmente de manera inteligente. ¿Cómo lo hacemos? Con el tono de voz y el lenguaje corporal adecuados que confirmen nuestras palabras. Porque, a veces, decimos una cosa con la boca, y otra muy diferente con el cuerpo. Hoy más que nunca necesitamos ser coherentes en nuestra comunicación.

b. Evitar los disparadores

En cuanto dependa de cada uno de nosotros, tenemos que alejarnos de todo lo que nos hace sentir mal. Para ello, es fundamental conocerse con sinceridad y ser consciente de lo que uno no está dispuesto a tolerar.

c. Mover el cuerpo

No es preciso ir a un gimnasio. Acciones cotidianas como caminar, subir y bajar escaleras, andar en bicicleta, bailar o corrernos ayudan a gastar energía y a relajar nuestros músculos. El ejercicio físico es la mejor terapia para expresar (y descargar) lo que nos pasa, ya que las emociones negativas suelen quedar guardadas en el cuerpo si no las reconocemos. 

d. Perdonarme y perdonar a otros

Esto es igualmente importante. A veces, tendremos que perdonarnos a nosotros mismos por los errores cometidos; y a veces, tendremos que decidir perdonar las ofensas de los demás. Esto no significa hacer de cuenta que no pasó nada ni olvidarlo por completo. Es dar vuelta la página para poder avanzar y liberarnos del rencor y la ira que nos aprisionan. El hábito del perdón nos permite disfrutar una vida más plena. 

e. Fluir

Fluir es hacer eso que amamos y nos hace olvidar del tiempo. Puede ser una profesión o cualquier tipo de pasatiempo que nos permita expresarnos. Muchos tienen un trabajo que no les gusta; pero todos, si nos lo proponemos, podemos lograr emplear parte de nuestro tiempo y dinero para dedicarnos a algo que nos ayude a desarrollarnos como mejores seres humanos. Por lo general, se trata de una actividad que nos llena de pasión y le aporta algo bueno a los demás. 

Nuestras vidas son muy valiosas y tenemos que cuidarnos, ya que nadie más lo hará por nosotros; sobre todo, si tenemos la intención de llegar al final del recorrido con una salud óptima. 

EL AUTOR

Nacido en el barrio porteño de Floresta y de ascendencia griega, BERNARDO STAMATEAS tiene habilidad para el ajedrez, el clarinete y el saxofón. Luego de cursar la secundaria en los colegios Larroque y Mariano Moreno, estudió Licenciatura en Psicología en la Universidad Kennedy. Es Sexólogo Clínico. Hace dos años que es Doctor en Psicología, recibido en la Universidad del Salvador, Buenos Aires. Es Pastor de la Iglesia Bautista Ministerio Presencia de Dios, en el barrio de Caballito, Ciudad de Buenos Aires. Destacado escritor y conferencista a nivel nacional e internacional, recorrió seis veces el territorio argentino gracias a sus conferencias. 

Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso