Ross Branch empezaba la carrera controlando a 32 segundos, sexto. El botsuano se colocó tercero a los 148 kilómetros, antes apenas hubo cambios, mientras que Pablo Quintanilla y Skyler Howes bajaban posiciones. Fue a los 241 kilómetros cuando Schareina se colocaba primero por dos segundos sobre Bühler, mientras que Ricky Brabec empezaba a acortar distancias desde atrás, aún sexto.
Luciano Benavides se cayó en el kilómetro 258 de la Especial. El piloto de Husqvarna pidió a la organización que lo evacuaran en helicóptero porque padecía dolores en la cadera. Un golpe duro para el vigente campeón del mundo, que acabó segundo en la carrera argentina el año pasado. Brabec se acercó a los 12 segundos de Schareina en el PK 301, la victoria quedaría entre ambos porque Van Beveren perdía 36 segundos.
A los 334 kilómetros, el americano se colocaba primero por un segundo, ventaja que mantuvo un meta. Tercer lugar para Van Beveren, que cede 44 segundos sobre su compañero de equipo. Bühler terminó cuarto a 2:06 minutos, un puesto por encima de Branch, que cede 2:29 minutos en esta primera jornada. La general es para Schareina por un segundo sobre Brabec y 1:29 minutos ante Van Beveren.
Cox gana la primera batalla a Dumontier
Konrad Dabrowski se paró a los 210 kilómetros por un problema mecánico y su paso aun no se ha registrado por el PK 241. Al inicio de carrera rodaba quinto a solo 43 segundos de Romain Dumontier, con 17 segundos de ventaja sobre Bradley Cox. Edgar Canet se metía en la pelea en el PK 65 con la segunda posición, 24 segundos por debajo de Dumontier.
Las posiciones se mantuvieron hasta el PK 148, donde Cox se colocó primero con una ventaja de 10 segundos sobre Dumontier. Un ritmo que ya no pudo seguir Canet, que cedía 3:42 minutos. Los cuatro primeros no cambiaron posición hasta el PK 334, Jeremías Pascual superaba a Canet, pero en meta, el español volvería estar tercero por una sanción el argentino.
Por cierto, Canet está obligado a ver la meta en Córdoba si quiere estar en el Dakar el próximo año. La victoria fue para Cox con 1:25 minutos de ventaja sobre Dumontier, mientras que Canet se deja 6:08 minutos. Ahora bien, es tercero en la general con 5:06 minutos de desventaja sobre Cox, que lidera por 1:23 minutos ante Dumontier.
En Rally3, Fernando Hernández y John Medina se han jugado la victoria. Finalmente ha sido para el argentino por tan solo 12 segundos. Pero minutos más tarde se le impuso una sanción de seis minutos al argentino y Medina heredaba la victoria —a pesar de recibir también una sanción de dos minutos— por 3:48 minutos. Es líder de la general por 2:55 minutos.
Andújar no se achanta y le sonría la suerte
La suerte sonrió a Manuel Andújar y es que su mayor rival por el título, Hani Alnoumesi, se quedó parado en el kilómetro 125 por un problema mecánico. El argentino anunció que la carrera en Argentina será la última en quad, por lo que es primordial cerrar el Mundial. Este contratiempo pone muy cerca su objetivo.
La victoria de esta primera fue para Andújar por 3:28 minutos sobre Facundo Viel, pero no se lo puso nada fácil. En el PK 334, situado antes de la meta, era se compatriota del MEC TEAM quien tenía 2:02 minutos de ventaja sobre el ganador del Dakar 2024 y líder del Mundial. Tercera posición para Juan Carlos Carignani, aunque 24:52 minutos por detrás.
Comentarios