El SARR Series 2024, en la tercera fecha del Campeonato Sudamericano de Rally Raid y quinta del Campeonato Argentino arribó a tierras riojanas. La Ciudad Deportiva en Anguinán, en el Departamento Chilecito, fue el corazón de los equipos técnicos, mientras que el Circuito de La Olla vibró con velocidad, adrenalina y un despliegue de puro profesionalismo.

Tras el arranque en la provincia de San Juan, medio centenar de vehículos, entre Motos, Cuatriciclos, UTVs y Camionetas agrupadas en diferentes clases con banderas de Argentina, Alemania, Brasil, Colombia, Ecuador, EEUU, Paraguay y Uruguay, llegaron a la Perla del Oeste tras la segunda etapa y desde allí partieron hacia Tinogasta, para disputar el tercer tramo de competencias, que tuvo un recorrido de 300 km, 85 de ellos de enlace y 215 de carrera.

Entre las motos volvió a destacarse el argentino Martín Duplessis, que corre con la Honda proveniente de Brasil, para sostener la primera colocación de la clasificación general. Si bien el de Villa Mercedes, San Luis, gana la clase M1 y la tabla de todas las motos, el el paraguayo Rolando Martínez fue el mejor del día y recordó diferencias en la general y comanda en la M2. En cuatriciclos extiende su dominio el cordobés Andrés Frini y su nuevo escolta es el neuquino Santiago Rostan (P) con el cuatriciclo 4×4.

Manuel Andújar tuvo que desertar con un fallo mecánico en la caja de velocidades, por lo que se esfumó la posibilidad de pelear en las posiciones de avanzada de los UTV. Buscando sumar más kilómetros de carrera y teniendo el objetivo de llegar bien preparado al Rally Dakar 2025, el chico de Lobos fue navegado por el uruguayo Sergio Lafuente. Jeremías González Ferioli junto a Gonzalo Rinaldi se impusieron nuevamente y con dominio en la divisional más numerosa, que tiene ahora a Maxwell Fernandes y Lisandro Sisterna, brasileño y argentino, en la segunda colocación.

La subcategoría T3.2 tiene adelante al binomio de Alfredo Olmedo y Daniel López, extendiendo la exitosa campaña que semanas atrás comenzó con la Baja Score 1000 en México y ahora en el SARR Series. En segundo lugar, con firmeza, continúan Pablo Macua y Antonella Fazi con la atención mecánica del HV Racing, buscando sellar el título nacional a su favor. Ascendiendo al 5° lugar están sus compañeros de equipo, el uruguayo Luis Henderson junto a Rubén García, mientras que completó el equipo de Héctor Vische la dupla de Federico Alt y Nelson Sierra.

Entre los autos continúa Daniel ‘Pilo’ Estigarribia con el prototipo de safari transformado con la figura externa de Nissan Pathfinder y corazón motriz de Chevrolet Corvette. Continúa como escolta, batallando con el arenero TRT de Alberto Tornatore y Analía Álvarez, con una distancia que se extendió entre ambos.

Cómo sigue
Este sábado desde las 8.00 será la cuarta etapa del SARR 2014, con el tramo Tinogasta- Fiambalá, que prevé 273 km de competencia. El domingo finaliza la competencia con la etapa Fiambalá- Fiambalá.
Comentarios