El Banco Central de la República Argentina (BCRA) presentó una moneda de plata conmemorativa dedicada a la Copa Mundial de la FIFA 2026, inspirada en la mítica jugada del segundo gol de Diego Maradona ante Inglaterra en México 1986, considerado el mejor de la historia de los mundiales. En 2026 se cumplirán 40 años de aquel momento icónico del fútbol argentino y mundial.
Sin embargo, causó polémica en las redes el hecho de que, en la publicación oficial, se omitiera poner el nombre "Diego Maradona".
"Presentamos la moneda conmemorativa de plata Copa Mundial FIFA 2026 que tiene como motivo principal un esquema del segundo gol argentino ante Inglaterra en México 1986, considerado como el mejor de la historia de los mundiales. El anverso muestra una pelota atravesando la moneda, como alegoría de la pasión por el fútbol que se vive en la Argentina. El reverso ilustra la jugada del segundo gol argentino del 22 de junio de 1986 en el partido contra la selección inglesa, del que se cumplirán 40 años en 2026", reza el texto.
La iniciativa forma parte del Programa Internacional de Monedas Conmemorativas del Mundial 2026™, en el que el BCRA vuelve a participar tras sus anteriores emisiones en los torneos de Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022, donde la Selección se consagró campeona del mundo. Esta edición especial rinde homenaje a la próxima cita mundialista, que por primera vez se disputará en Estados Unidos, Canadá y México.
El diseño de la moneda presenta, en su anverso, una pelota atravesando la pieza, símbolo de la pasión futbolera, junto con las leyendas “REPÚBLICA ARGENTINA” y “COPA MUNDIAL DE LA FIFA 2026™”.
En el reverso, se destaca el esquema del histórico gol de 1986, con la trayectoria de la jugada y los rivales eludidos hasta la definición. En el centro figura el valor simbólico de $10, el año de acuñación 2025 y las inscripciones “BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA” y “COPA MUNDIAL DE LA FIFA 2026™”.
La moneda está fabricada en plata 925, tiene canto estriado, pesa 27 gramos y mide 40 milímetros de diámetro. El BCRA emitirá 2.500 unidades para el mercado nacional, mientras que también se acuñaron versiones en oro, con un diseño similar, destinadas a la comercialización internacional.
El trabajo artístico fue desarrollado por la Gerencia de Planeamiento Estratégico de Tesoro – Subgerencia de Emisiones Numismáticas del BCRA, y la acuñación estuvo a cargo de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de Moneda de España.
Comentarios