Este domingo Boca podrá realizar finalmente sus elecciones para renovar la Comisión Directiva, luego de varios idas y vueltas con la Justicia, y en el marco de una disputa tensa y caliente entre el oficialismo, que va con Juan Román Riquelme a la cabeza, y la oposición, que tiene a Mauricio Macri en la fórmula. Javier Milei, socio del club de La Ribera, se hará presente en La Bombonera para votar.
No es ningún secreto que el presidente de la Nación es hincha de Boca, más allá de que en varias entrevistas a lo largo de los últimos años afirmó que había dejado de serlo en 2011, debido al "acto populista de la dirigencia -en ese entonces encabezada por Daniel Angelici- de renovarle el contrato a Riquelme".
Incluso, también reveló que en la final de la Copa Libertadores 2018 ante River, quería que el Xeneize pierda. Sin embargo, este año todo cambió: su alianza política con el PRO lo acercó a Mauricio Macri, quien a su vez es candidato a vicepresidente de Boca por la lista opositora que comanda Andrés Ibarra. Es por eso que en las últimas semanas se ha expresado reiteradas a veces a favor de esta fórmula de cara a los comicios
Tal es así que desde su entorno confirmaron que Milei dirá presente este domingo en La Bombonera para ejercer su voto: es el socio número 76.296 de Boca y tiene la cuota al día, por lo que cumple con los requisitos para sufragar y está habilitado en el padrón, que incluye a 94.188 asociados. El Jefe de Estado sufragará en la mesa 19.
Además, el primer mandatario aseguró su presencia con una respuesta al periodista Martín Liberman en la red social X (exTwitter). Acabo de escribirme con el presidente Milei y me confirmó que va a ir a votar mañana a La Bombonera. Ya ha manifestado que su sueño es volver a ver a Palermo en Boca. Sería casi un voto cantado de aquel que sueña que su club vuelva a ser lo que fue en la época de Mauricio Macri, escribió el Liberman
Uno de los claros signos de apoyo del Presidente de la Nación a la lista opositora son las reiteradas menciones a Martín Palermo, quien será el nuevo entrenador de Boca en caso de que Ibarra y Macri se impongan en los comicios. El máximo goleador histórico del Xeneize es una de las cartas fuertes de la campaña de la oposición, y el libertario tuvo varios guiños, asegurando que "es el máximo ídolo de la historia del club" por sobre Riquelme, y que tenerlo de DT le "devolvería las ganas de volver a La Bombonera a ver los partidos".
Los socios de Boca podrán acercarse al estadio Alberto J. Armando a partir de las 9 de la mañana. Las mesas estarán organizadas en carpas armadas sobre el campo de juego. Quienes asistan no podrán hacerlo con vestimenta, accesorios, banderas o carteles que revelen su preferencia por alguna de las dos listas participantes, aunque sí podrían concurrir con camisetas de Boca.
En cuanto a la prensa, solamente tendrá acceso al sector de pupitres y cabinas, pero no podrá ingresar al recinto de votación ni sala de escrutinio.
Las elecciones debían realizarse el pasado domingo 3 de diciembre, pero una denuncia de la oposición por supuestas irregularidades en el padrón y una posterior medida cautelar de la jueza Alejandra Abrevaya las postergaron. Boca apeló y la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil revocó la cautelar, permitiendo los comicios. Aunque este viernes, la misma jueza dictaminó que los 13 mil socios que, según la denuncia de Andrés Ibarra, fueron pasados de Adherente a Activo de forma fraudulenta, deberán votar en una mesa aparte.
Si bien la oposición pretendía la exclusión de esos 13 mil activos del padrón, dio luz verde a la resolución de Abrevaya, quien según el oficialismo ha demostrado "una clara connivencia con los mandatos de los señores Ibarra y Macri" -expresado en un comunicado oficial el viernes-.
"Nosotros anticipamos una elección pareja. Si se da esa paridad en todas las mesas, pero en la mesa de esos 13 mil socios se da el 95 a 5 del que hablaba Riquelme, entonces claramente se trata de una maniobra fraudulenta. Pero si esa mesa tiene resultados similares a las demás, entonces aceptaremos que si bien fueron asociados fraudulentamente, no se trató de una maniobra eleccionaria", aseguró Mauricio Macri. El domingo hablarán las urnas.
Comentarios