El próximo 2 de julio ocurrirá el fenómeno del eclipe solar, e inclusive
se promociona a Mascasín como un lugar importante para verlo. Sin
embargo, este fenómeno puede ocasionar severos daños en los ojos, si no
se toman las medidas correspondientes. Al respecto el oftalmólogo
Antonio Anzalaz recomendó mirar este eclipse con los anteojos con UV, o
bien con las clásicas placas de radiografía.
?Es un fenómeno poco
frecuente y que genera mucho entusiasmo. Pero no queremos que se vuelva
algo nocivo para nuestra salud?, indicó el médico.
Al respecto
recomendó mirar el fenómeno con los anteojos UV. ?Si no tenemos ese tipo
de anteojos, con las placas radiográficas se puede observar y basta
para tapar los rayos ultravioletas?, indicó.
Explicó que el entre el
sol y la luna queda un anillo periférico, donde pasan los rayos
luminosos, pero así también los tan nocivos ultravioletas e infrarrojos.
?Al producirse el eclipe podemos ver al sol directamente y eso expone
al peligro el globo ocular?, agregó. ?Los ultravioletas producen una
conjuntivitis tóxica que lesiona la cornea al igual como ocurre con los
soldadores cuando no usan la máscara protectora?, agregó.
?Los rayos
ultravioletas son màs dañinos, puesto que lesionan la retina, a la
mácula, que es la parte más exquisita que tenemos en nuestra visión.
Esto puede ocurrir al mirar el eclipse sin las protecciones necesarias?,
remarcó.
Comentarios