Mientras en toda la Provincia rige el Aislamiento Preventivo Obligatorio con controles rigurosos de la Policía sobre las personas que no adhieren a las legislaciones vigentes, en la Capital se activaron dos protocolos en la jornada de ayer, por casos sospechosos de COVID-19.
Si bien, no hubo información oficial hasta el cierre de esta edición, fuentes extraoficiales indicaron a NUEVA RIOJA que, luego que una mujer llamara al 107, se activó el primer protocolo de emergencia dado que admitió haber estado hace diez días aproximadamente compartiendo una cena familiar en la provincia de Tucumán con el legislador Ricardo Bussi, quien confirmó ser portador del virus que azota al mundo.
Tanto la mujer como sus dos hijas menores de edad fueron aisladas en su domicilio, y la misma sostuvo haber estado atendiendo un reconocido comercio céntrico riojano luego de activada la emergencia nacional, hace tres días.
Por otro lado, en horas de la siesta de ayer, personal de la Policía conjuntamente con el servicio de emergencias trasladaron a una mujer al Hospital de Clínicas Virgen María de Fátima, ya que presentaba fiebre alta y síntomas similares a los de COVID-19.
Ambos casos están en estudio, y las mujeres fueron aisladas, según indica el protocolo de emergencia, como así también los familiares de ambas, para evitar la propagación de la enfermedad si es que se confirmara la misma.
Es importante indicar que en aproximadamente dos días se conocerán los resultados de los análisis realizados a las mujeres antes mencionadas, y hasta el día de ayer, la Provincia de La Rioja no tenía casos confirmados de la pandemia.
En tanto, los ciudadanos se encuentran aislados en sus domicilios, mientras que ayer se informó el cierre total de todos los pasos fronterizos de la Provincia, dejando pasar solamente a camiones que transporten alimentos y fármacos, según lo informó el jefe del Gabinete de Ministros, Juan Luna Corzo en el último resumen diario de noticias que se realizó el lunes por la noche.
Comentarios