Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Espectáculos CHAYA 2026

La Chaya 2026 ya tiene fecha y lugar

La fiesta más grande de los riojanos se realizará del 13 al 15 de febrero en el Autódromo, promete una grilla artística con fuerte presencia de talentos locales junto a figuras consagradas del folclore y la música popular.

La Rioja anunció oficialmente que la Fiesta Nacional de la Chaya 2026 se desarrollará del 13 al 15 de febrero en el Autódromo Ciudad de La Rioja, consolidando ese espacio como sede permanente de la celebración popular más importante del verano riojano.

El anuncio marca el inicio de una nueva edición de este evento que combina tradición, música, identidad y turismo, y que cada año convoca a miles de riojanos y visitantes de todo el país. La Chaya se ha convertido en uno de los festivales más esperados del calendario nacional, y su regreso en 2026 promete una grilla artística con fuerte presencia de talentos locales junto a figuras consagradas del folclore y la música popular.

Cada año, su impacto trasciende lo artístico. El movimiento turístico y económico que genera es clave para la provincia: hoteles, restaurantes y comercios registran niveles de ocupación plena, mientras el sector cultural y gastronómico encuentra en el festival una vidriera nacional. La edición 2025 fue una de las más exitosas de los últimos años, con una asistencia récord y gran proyección mediática a nivel nacional.

Presentación en Buenos Aires: “Previaje Riojano” y acuerdos para fortalecer el turismo

El lanzamiento oficial de la Chaya 2026 se realizó en Casa de La Rioja en Buenos Aires, donde la Provincia presentó además el programa “Previaje Riojano”, una iniciativa que busca incentivar los viajes hacia el destino con beneficios y descuentos para turistas.

El acto fue encabezado por el Gobernador Ricardo Quintela, acompañado por el ministro de Turismo y Culturas, Gustavo Luna, y el secretario de Turismo, José Rosa. Participaron también representantes del sector privado, entre ellos FEHGRA, ASOCAHR y la Cámara de Turismo de Chilecito, en un gesto que reafirma el trabajo conjunto entre Estado y cámaras empresarias para potenciar el turismo provincial.

Durante la presentación se anunció un acuerdo con las empresas General Urquiza, Flecha Bus, Autotransporte San Juan y Sierras de Córdoba, que ofrecerán descuentos de hasta el 50% en pasajes de larga distancia con destino a La Rioja, a partir del 14 de octubre. Este beneficio busca mejorar la conectividad y la accesibilidad, complementando la política provincial de promoción turística.

En su discurso, Quintela convocó a “aunar esfuerzos en un contexto nacional desafiante” y subrayó que “hay otro camino, antagónicamente opuesto al ajuste”, apelando a los medios a generar conciencia sobre la importancia de defender el trabajo y el desarrollo regional. Por su parte, José Rosa destacó la visión estratégica del gobierno provincial al sostener programas como Previaje Riojano e Impulso Turístico 50/50, asegurando que “La Rioja hoy es punta de lanza en el desarrollo del turismo interno”.

La cuenta regresiva ya comenzó: del 13 al 15 de febrero, La Rioja volverá a vibrar al ritmo de harina, albahaca y canto popular.

CHAYA 2026 LA RIOJA PREVIAJE TURISMO
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso