Con un decir único por su profundidad y dulzura, la cantora argentina se ha transformado en la referente ineludible de una nueva generación de artistas.A comienzos de 2024, Maggie se presentó por segunda vez en Cosquín, el principal festival de folklore del país, y conmovió a todos los presentes con sus interpretaciones.
En el mismo escenario fue invitada por Raly Barrionuevo durante su set y juntos compartieron "Huella del labriego". Durante el año pasado también ganó el premio Gardel a Mejor disco de Folklore por "Canciones del viento".
En 2023 había obtenido el Gardel en el rubro Mejor Canción de folklore por su interpretación de "Canto versos" de Jorge Fandermole. Con arreglo y producción de Matias Martino, el disco cuenta con importantes colaboraciones de músicos admirados por Maggie.
"Parte del trabajo que intenté hacer en el disco fue entrar en cada una de las regiones de nuestro país y de la música folklórica. Buscar las características de los estilos, de los géneros y aprender a cantarlas por sus diferencias", cuenta Maggie sobre su principal proyecto.
En octubre de ese año la artista presentó "Canciones del viento" en la Ciudad de Buenos Aires ante un Teatro Broadway colmado, que contó con todos los invitados del disco.
Maggie ha cantado junto a su banda en importantes festivales del país. Además, se presentó en formato acústico en Barcelona-donde compartió una canción con Marta Gómez- y en Madrid a sala llena, en lo que representó su primera gira española.
En este formato íntimo, de guitarra y voz con músicos invitados, la artista recorrerá distintos escenarios. Este 2025 lo comenzó con su presentación en el Festival de Diamante, en Jesús María donde le otorgaron la "Primera Mención de Honor" y compartió escenario con Abel Pintos y en Cosquin.
Las entradas se encuentran en venta en boletería del teatro, o bien en entradaweb.com.ar.
Comentarios