La intendenta del Departamento Arauco, Virginia López, trazó un panorama de gestión atravesado por la obra pública, el fortalecimiento del turismo y una intensa articulación con el gobierno provincial, ante un “Estado nacional que ni siquiera responde”.
“Gracias a Dios vivimos en La Rioja”, expresó López al remarcar la diferencia entre el respaldo de la administración riojana y la falta de apoyo del Ejecutivo nacional. En esa línea, enumeró avances como el salón de usos múltiples en el barrio Universitario, obras de iluminación, apertura de calles, y una perforación de agua en Aimogasta.
Uno de los anuncios más relevantes fue la instalación de un tomógrafo en el Hospital San Nicolás, que funcionará como hospital regional para Arauco, Castro Barros y San Blas de Los Sauces. “Si Dios quiere, en mayo ya estará operativo”, adelantó la mandataria.
En lo turístico, López destacó la creciente convocatoria a Santa Teresita, las termas del departamento, que se consolidan como un punto fuerte del turismo termal en invierno. A ello se suma una importante inversión privada, glamping, nuevo camping y ampliación de la hostería municipal. “Nuestro principal desafío era la falta de alojamiento, pero lo estamos resolviendo”, dijo.
Además, se mostró optimista de cara a Semana Santa, con expectativas de recibir hasta 26 mil visitantes al paraje del Señor de la Peña. “Venimos trabajando hace un mes en la fumigación y articulando con las instituciones para garantizar una jornada tranquila y segura”, explicó.
En cuanto a la situación sanitaria, resaltó con orgullo que Arauco no registra casos de dengue, producto del trabajo de descacharreo y la conciencia comunitaria.
Finalmente, confirmó que el municipio ya prepara la gran Fiesta Nacional de la Olivicultura, el 24 de mayo, y dejó abierta la posibilidad de que el gobernador Ricardo Quintela visite el departamento para la ocasión.
Con información de Radio La Torre
Comentarios