Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Interior

Chilecito presentó su agenda turística para Semana Santa

El departamento se prepara así para vivir una Semana Santa llena de cultura, identidad y hospitalidad. Cuenta con el programa provincial Movete La Rioja.

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Turismo y Culturas y la Secretaría de Turismo, junto al Gobierno Municipal de Chilecito mediante su Secretaría de Turismo, presentó oficialmente las actividades previstas para Semana Santa, en el marco del programa “Movete por La Rioja 2025”.

El evento contó con la presencia del intendente Rodrigo Brizuela y Doria, el viceintendente Marcos Dallaglio, el ministro de Turismo, Gustavo Luna, el secretario de Turismo de la Provincia, José Rosas, su par municipal Matías Vaca, además de secretarios municipales, concejales, prestadores turísticos y el equipo de la Coordinación del Cristo del Portezuelo, encabezado por la Prof. Silvia Gaitán.

Durante la presentación, el intendente Rodrigo Brizuela y Doria destacó la permanente implementación de políticas que apuntan a mantener activo el sector turístico pese a la compleja realidad económica del país. “Seguimos comprometidos, desde el Gobierno Municipal, porque Chilecito tiene la impronta, a nivel provincial, de muchos atractivos y alternativas. Queremos seguir generando esta simbiosis entre el Estado y lo privado, para que este momento lo podamos superar”, sostuvo.

Por su parte, el secretario de Turismo del Municipio, Matías Vaca, expresó las expectativas respecto al movimiento turístico para estas fechas, estimando un flujo circulante de aproximadamente 3 mil visitantes diarios, a quienes se ofrecerá entretenimiento, gastronomía y propuestas para toda la familia, y con un estimativo de reservas hasta el momento de un 70% aproximadamente.

Entre las actividades previstas, se destacan la tradicional Feria de Artesanos en la plaza principal Caudillos Federales, la Peña del Turista en la Estación N°2 del Cable Carril con presentaciones en cada día de Semana Santa, y opciones de enoturismo y cocina en vivo, como así también actividades de entretenimiento y recreación para la comunidad en el Cristo del Portezuelo entre otras propuestas.

Vaca también remarcó que, en esta temporada, se apunta al turismo de cercanía, con una oferta dirigida especialmente a visitantes provenientes de La Rioja capital, San Juan, Catamarca y otras provincias vecinas.

En la ocasión también se hizo entrega por parte de la secretaria de Turismo de la Provincia, de Kits de degustación de vinos para el área de turismo municipal.

Chilecito se prepara así para vivir una Semana Santa llena de cultura, identidad y hospitalidad.

Qué visitar

- Cable Carril Chilecito - La Mejicana

Con una intrincada red de cables carriles que permitían transportar en forma aérea los minerales de Famatina, constituyó el Centro de la explotación de oro y plata de la región a más de 4400 metros de altura. Este sistema fue fabricado por la empresa alemana Bleichert dinamizando la producción minera de la Sierra de Famatina al reemplazar el arcaico sistema de acarreo a lomo de mulo. Funcionó entre 1904 y 1929 uniendo La Mejicana (la mina) con la fundición de Santa Florentina y Chilecito donde empalmaba directamente con el ferrocarril.

Considerado Monumento Nacional con una extensión de casi 35 kilómetros, cuenta con 262 torres y 9 estaciones, más de 16 estaciones de anclaje y 16 de tensión, 450 vagonetas que viajan a una velocidad de 8 kilómetros por hora; une la principal mina llamada La Mexicana con la estación del ferrocarril de Chilecito.

Hoy puede visitarse y se utiliza con fines turísticos combinando actividades de 4 x 4 y trekking.

- Bodegas

Chilecito es un departamento con una excelente producción de uva; las primeras cepas fueron introducidas por los padres jesuitas y dominicos ocupándose más de 5000 hectáreas y obteniéndose unos 70 millones de kilos anuales.

Las principales variedades que se cultivan en este suelo son: bonarda, pinot blanco, cabernet, alicante, moscatel, cariguan, sultanina y un excelente torrontés.

Las bodegas permiten acceder a visitas guiadas con degustación dentro del marco del Corredor de la Producción desde Nonogasta hasta Los Sarmientos, extendiendo el recorrido por Anguinán, Malligasta y Tilimuqui.

- Capilla Nuestra Señora De La Merced

Ubicada a 7 kilómetros de Chilecito y en la zona de La Puntilla, fue declarada Monumento Histórico Nacional en el año 1997.

Se levanta a un costado de la ruta haciendo esquina y creando un rincón íntimo en la localidad; construida con muros de adobe con techos a dos aguas, estructura de algarrobo y cañas. La fachada es muy simple, presenta un portón de madera y la torre con un campanario.

En su interior conserva valiosas imágenes del siglo XVIII de Nuestra Sra. de la Merced, de la Virgen del Carmen y de Santa Lucía junto a un enorme óleo reproducción de la Inmaculada de Murillo.

TURISMO CHILECITO SEMANA SANTA
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso