
El Hospital Eleazar Herrera Motta de Chilecito celebró el pasado jueves, su 69° aniversario con un emotivo acto que destacó su trayectoria como referente de salud en la región. Autoridades provinciales y locales, junto al personal del hospital, participaron de una jornada que puso en valor casi siete décadas de servicio, compromiso y avances en la atención sanitaria.
?? Además, se institucionalizó el 5 de diciembre como fecha conmemorativa oficial del hospital.
Fundado el 1 de enero de 1898, el Hospital Eleazar Herrera Motta se ha consolidado como un pilar para la salud de los habitantes de Chilecito y de las localidades vecinas.
El Intendente Rodrigo BrizuelayDoria agradeció al Ministro de Salud, Dr. Juan Carlos Vergara, por su presencia y apoyo constante, así como a los diputados provinciales Sebastián Gutiérrez, Raúl Cabral, Claudio Ruiz y Gabriela Rodríguez, quienes, junto al Concejo Deliberante, impulsaron la sanción de la ley que fija este aniversario como una fecha significativa para todos los chileciteños. También destacó la presencia del viceintendente Marcos Dallaglio, concejales, fuerzas de seguridad, trabajadores de prensa y, por supuesto, “a todo el personal del hospital que hace posible su funcionamiento día a día”.
“El hospital no es solo un edificio; es un espacio construido con esfuerzo, compromiso y dedicación de muchas generaciones. Recordamos con orgullo al Dr. Mario Desio de la Vega, cuya trayectoria fue recientemente reconocida al darle su nombre a una arteria de nuestra ciudad. Cada persona que ha pasado por estas puertas, brindando su granito de arena, ha sido parte de esta historia de casi siete décadas.
Hoy podemos mirar hacia atrás y notar cuánto hemos avanzado. Aunque enfrentamos desafíos, hemos logrado importantes mejoras. Gracias a la firme decisión del gobernador Ricardo Clemente Quintela, el hospital nuevo sigue adelante a pesar de las dificultades financieras nacionales, y mientras tanto, este hospital continúa funcionando y mejorando. Ejemplo de ello es la reciente inauguración de la sala de hemodiálisis, un sueño que hoy es realidad, aunque está marcada por la memoria de Sabrina Martínez, quien impulsó esta obra con gran dedicación”
“LLo más valioso de este hospital no son sus obras ni sus equipos, sino su gente. Médicos, enfermeros, camilleros, personal de limpieza y seguridad, todos ellos son el corazón de esta institución. Gracias al esfuerzo del gobernador y el ministro, muchos de ellos han pasado a planta permanente, otorgándoles la estabilidad que merecen después de años de trabajo en condiciones precarias. Este logro es un reconocimiento a su labor y compromiso con la salud pública, un pilar que seguimos defendiendo.
Sabemos que aún hay mucho por hacer, pero no podemos ignorar cuánto hemos avanzado. Este hospital no es el mismo de hace cinco años; hoy cuenta con trabajadores más seguros y comprometidos, y sigue siendo el lugar al que todos acudimos con confianza.
Mi agradecimiento eterno es para todas las personas que, desde su rol, aportan al funcionamiento de este hospital. Su entrega es el motor que mantiene viva esta institución, y su trabajo refleja el espíritu solidario y comprometido de Chilecito” dijo el Intendente.
Comentarios