El Gobierno Municipal a través de las Secretarias de Turismo, de Cultura y de Gobierno y Derechos Humanos realizó la presentación del programa “Chilecito Chaya en Febrero 2025” con una amplia propuesta de actividades para los chileciteños y para el turismo
El programa incluye actividades que se extenderán del 31 de enero al 2 de marzo inclusive, aprovechando fin de semanas y promocionando actividades tradicionales relacionadas a la chaya chileciteña como así también a los festejos por el aniversario de la Perla del Oeste Riojano.
El intendente Rodrigo Brizuela y Doria destacó la organización del programa de actividades, dando prioridad a alternativas de convocatoria popular, manteniendo tradiciones y dando la posibilidad de trabajo al sector privado referido a la hotelería, gastronomía, emprendedores y artesanos.
Lo programado
Viernes 31 de enero: “ESPERANDO EL DÍA DE CHAYERO”, velada organizada por chayeros, vidaleros, familiares y amigos del QUERIDO CHAYERO CARLOS “TINO” MELIÁN. Se realiza a las 00hs en plaza Caudillos Federales.
Sábado 1 de Febrero: “DÍA DEL CHAYERO CHILECITO” - se realizará en Plaza principal Caudillos Federales, donde - en horas del mediodía - se compartirá esta celebración ancestral que consiste en la bendicion de los frutos de la madre tierra. Esta actividad es organizada por los distintos grupo de chayeros y vidaleros y la Secretaria de Cultura. En la ocasión también se iza la Bandera de la Chaya y se presentan diversas intervenciones artísticas.
Desde el sábado 2 de febrero y durante todo el mes, en el Salón Gonzaleano, Artistas Visuales del departamentos expondrán sus obras alusivas a la chaya chileciteña y al Dia de Chilecito.
Semana del 3 al 7 de febrero: La Escuela Municipal de Arte “Osmán Páez” propone jornadas denominadas “Chayarte 2025” poniendo en valor el legado de los hacedores culturales del departamento, a través de charlas, reconocimientos y actividades de enseñanza para las nuevas generaciones.
9 de febrero: El primer domingo del mes de febrero, propone participar de Topamientos en los diferentes barrios y patios de familia. Este día se compartirá la ceremonia ancestral poniendo en valor la Guagua, la cuma y el cumpa entre otras.
Los días 10, 11 Y 12, 14 Y 15 de Febrero serán los CORSOS OFICIALES 2025, organizados por el Gobierno Municipal. Serán cinco noches de desfile de disfraces, comparsas y carrozas en la plaza de la Cultura Cacique Coronillas. Se hará la licitación de ranchos para la venta de comidas típicas y bebidas.
Martes 18 de Febrero: “SERENATA A CHILECITO”: evento que contará con la actuación de elencos municipales a través de un Cuadro Argumental. La Orquesta Municipal Corchea será la encargada de entonar canciones celebrando el día del aniversario.
ANIVERSARIO 19 DE FEBRERO: Por la mañana, será el tradicional Tedeum en la parroquia Sagrado Corazón de Jesúa y posteriormente en plaza Caudillos Federales el acto protocolar. Por la tarde, será el desfile cívico - militar, y posterior espectáculo musical.
CORSOS 2025 EN DISTRITOS: Nonogasta será el 21 de Febrero; Vichigasta será el SÁBADO 22; Sañogasta el Viernes 28/02. Los Sarmientos, San Nicolás y La Puntilla fecha a confirmar.
Domingo 2 DE MARZO: Aprovechando el fin de semana largo de carnaval, se organizó la FIESTA DE LAS COMPARSAS en la plaza principal
Comentarios