La delegación recorrió senderos que conducen a terrazas de cultivo, antiguos corrales de piedra y al impactante sistema defensivo que culmina en la Fortaleza ubicada en la cima del cerro. Entre trekking, aprendizaje y memoria cultural, la experiencia permitió a los visitantes conectar con un verdadero tesoro de la historia precolombina del noroeste argentino.
Desde el municipio destacaron la relevancia de promover el turismo educativo y la preservación del patrimonio arqueológico, invitando a estudiantes, docentes y viajeros a descubrir y valorar estas huellas que testimonian la riqueza cultural del departamento General Lamadrid y de toda La Rioja.
Comentarios