Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Interior CHILECITO

Hasta el 22 se deben presentar resúmenes de postulaciones

Así lo informaron los organizadores de estas jornadas. Los interesados tiene mesas a elegir según el temario.

Con el fin de actualizar el estado de las investigaciones en curso, se llevarán a cabo los días 7, 8 y 9 de agosto de 2024 en el Museo Samay Huasi las «Primeras Jornadas Interuniversitarias: Samay Huasi. Investigación y Patrimonio Arqueológico de la Provincia de La Rioja»

Es por ello, que desde la organización se informó que los resúmenes de los trabajos deberán ser enviados al siguiente correo electrónico : jornadas.samayhuasi@gmail.com.

Se aceptarán hasta tres (3) resúmenes por participante, en autoría o coautoría.

Sobre la presentación

Las contribuciones serán revisadas y aprobadas por los/as coordinadores/as de los respectivos Simposios y Mesas. Se re­cuerda que los/as estudiantes pueden participar en calidad de expositores, tanto de manera individual como en coautoría.

Pueden enviar resúmenes con trabajos postulados hasta el 22 de Julio. Contacto: samayhuasi@gmail.com

Mesa 1: Temas libres de investigación de la Provincia de La Rioja y sus implicancias regionales.

Mesa 2: Patrimonio.Mesa Redonda: Proyecto para la recuperación y puesta en valor del sitio arqueológico Tambería del Inca, una mirada desde la gestión municipal.

Los interesados pueden descargar el formulario de inscripción y las normas editoriales.

Categorías de inscripción

Carácter de participación Arancel Estudiante Asistente Sin arancel y Estudiante Expositor Sin arancel. Asistente Sin arancel

Becario Asistente $2500

Becario Expositor $3500.-

Investigador Universitario Asistente $5000

Investigador Universitario Expositor $7000

Investigador No Universitario Asistente $5000

Investigador No Universitario Expositor $7000

Mesas de trabajo

Mesa 1: Temas libres de investigación de la Provincia de La Rioja y sus implicancias regionales

Coordinan: Dra. Camila Oliva (LAC-UNLP), Dra. María Soledad García Lerena (LAC-UNLP). Relatora: Lic. María Pía Falchi (INAPL)

Mesa 2: Patrimonio

En esta mesa se prevé recibir contribuciones relacionadas con las implicancias regionales del patrimonio arqueológico en acciones vinculadas a su cuidado, protección, uso, circui­tos turísticos entre otros temas.

Coordinan: Dra. Mariana Mastrangelo (UNdeC), Dr. Claudio Marcelo Revuelta (UNdeC), Relatora: Dra. Gabriela Guraieb (INAPL)

Mesa Redonda: Implicancias arqueológicas locales y re­gionales de Tambería del Inca

Coordina: Dr. Sergio Martin (INAPL)

Posters:

Coordinan : Dr. Claudio Marcelo Revuelta (UNdeC). Dra. Camila Oliva

Mediante esta modalidad se prevé recibir contribuciones de avances en temas patrimoniales y de investigaciones en la Provincia de la Rioja y sus implicancias regionales.

Este evento considera central la parti­cipación de gestores culturales, docentes, guías turísticos y responsables del gobierno de diferentes niveles

CHILECITO SAMAY HUASI
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso