ASNA Europe, Bahco primer fabricante europeo de tijeras de poda, serruchos, y demás herramientas de mano, llevará a cabo su octava edición del Concurso de Poda Profesional de Vid en Salta. El evento se realizará este 2 de julio. Este año, la bodega anfitriona será Finca Guillermo Morales, ubicada en Colonia Malligasta, Chilecito (-29.200220, -67.402115), provincia de La Rioja.
Bahco se enorgullece en anunciar una nueva edición de su emblemática competencia nacional de poda, un evento que año tras año convoca a los más destacados podadores del país, para rendir homenaje a esta labor ancestral y esencial en el mundo vitivinícola.
Con más de 60 años de trayectoria como referente en herramientas de corte y poda, Bahco continúa acompañando a profesionales, técnicos y entusiastas con soluciones de calidad superior y alto rendimiento, reafirmando su compromiso con la excelencia en cada paso del cultivo.
En esta ocasión, la octava edición del certamen en Chilecito despierta gran expectativa entre los participantes y la comunidad local. Durante la jornada, los concursantes tendrán 30 minutos para demostrar su talento ante un jurado especializado que evaluará aspectos como precisión, técnica, prolijidad y velocidad.
Una vez concluida la competencia, los participantes compartirán un almuerzo como cierre de jornada. A continuación, se realizará la ceremonia de premiación, culminando con un brindis final en celebración del encuentro y del espíritu que caracteriza a esta iniciativa.
Este evento ha sido declarado de Interés Turístico por el Gobierno de la Provincia de La Rioja, a través del Ministerio de Turismo y Culturas, por cuarto año consecutivo, en reconocimiento a su aporte al desarrollo local, la promoción de la cultura vitivinícola y el impulso del turismo regional.
Esta competencia que tendrá lugar en La Rioja -y que forma parte del calendario de torneos regionales que Bahco viene impulsando desde hace más de una década en diversas provincias argentinas-, se inscribe además dentro del Desafío Bahco, una iniciativa que busca proyectar el talento latinoamericano al escenario internacional. Los ganadores de cada competencia regional participarán de la Gran Final que se celebrará en Mendoza, donde se definirá quién se consagrará como el mejor podador de Sudamérica. El gran ganador recibirá un premio exclusivo: un viaje a Francia para conocer la icónica planta de Bahco en Bauge, cuna de sus emblemáticas tijeras de poda. La ceremonia contará con la presencia especial de Jeff Zuehls, presidente global del Grupo Bahco, quien entregará el reconocimiento final en persona. Esta oportunidad única busca no solo premiar la excelencia técnica, sino también fortalecer los lazos de una comunidad global unida por el arte de la poda.
La esencia de la poda
La poda es un trabajo milenario y fundamental en el cultivo, el cual se lleva a cabo antes de que la vid despierte de su invierno, y que consiste en cortar las ramas o ramificaciones para darle forma, vigor e incrementar la producción.
La importancia de la poda radica en que de ella depende la próxima y subsiguientes vendimias, así como la evolución de la cepa a largo plazo. Es una práctica compleja y delicada en la que se deben considerar diversos factores.
Es un arte que se transmite de una generación a otra, y a través de diversas capacitaciones. Se trata de un oficio noble y destacado, que requiere de destreza y pasión. Por ello, es que un podador puede catalogarse como un artista cuyas manos moldean y definen el fruto de la vendimia, con esfuerzo, paciencia, sensibilidad y mucha entrega.
Sobre la empresa
En Argentina, la reconocida firma Bahco inicia esta competencia en la provincia de Mendoza en el año 2012, como parte de sus actividades de responsabilidad social empresaria, y al día de hoy, ésta ya se considera parte de la tradición entre los podadores argentinos.
En este contexto, y a modo de reconocimiento hacia la importancia de una poda esmerada y a la buen labor del podador, quién con esfuerzo, cuidado y dedicación procura cumplir con las expectativas que se plantean en torno a esta actividad, así mismo, teniendo en cuenta la experiencia positiva que estos concursos generan y su impacto efectivo en la vitivinicultura, Bahco continúa organizándolos año tras año, fomentando el perfeccionamiento de la profesión en las diferentes regiones vitivinícolas argentinas.
Es desde la admiración y el reconocimiento hacia la importancia de una poda esmerada que esta convocatoria pretende renovar votos con su verdadera esencia: alentando y promoviendo esos valores en las nuevas generaciones, en un esfuerzo por continuar un antiguo y altamente estimado legado.
Cabe mencionar la participación que año tras año convoca a los podadores del departamento Chilecito que asombran con sus habilidades y tareas de poda en las fincas y emprendimientos.
Comentarios