
Este jueves se llevó a cabo una reunión en el Edificio Centro de la Universidad Nacional de Chilecito, donde estuvo presente el rector, Abg. César Salcedo, el vicerrector académico, Dr. Germán Antequera, representantes gremiales de docentes, no docentes y estudiantes para tratar el reciente voto a favor del veto a la Ley de Financiamiento Universitario llevado a cabo ayer en la Cámara de Diputados de la Nación.
La medida ha generado un fuerte repudio en el sistema universitario y encendió la alarma en numerosas instituciones académicas del país, algunas de las cuales ya han iniciado la toma de sus instalaciones en señal de protesta.
El veto presidencial, que rechaza una ley crucial para garantizar un financiamiento adecuado y sostenido de las universidades públicas, ha sido calificado como un duro golpe a la educación superior.
Hablando claro
Durante la reunión en la UNdeC, se debatió el impacto que esto tendrá en la universidad, tanto en términos de presupuesto como en las condiciones de trabajo de docentes y no docentes, así como en la calidad de la enseñanza que reciben los estudiantes.
En este contexto, el rector de la UNdeC, Abg. César Salcedo sostuvo: “Es emocionante verlos hoy aquí, No nos sorprende porque la Universidad Nacional de Chilecito es producto de un movimiento social, un movimiento de la comunidad, del Valle de Famatina. Nos reconocemos como un producto genuino de esa lucha. Cada vez que la Universidad está en peligro, el pueblo de Chilecito y la comunidad universitaria salen a defender lo que tanto nos costó construir. Y lo hacemos porque hay quienes claramente quieren destruirla”
Remarcó: “la Universidad es de los trabajadores, representa una escalera de ascenso social, la movilidad social ascendente que vamos a defender. Vamos a levantar las banderas en defensa de la educación pública, incluso a pesar de los tropiezos. El traspié de ayer era previsible, porque sabíamos que, al momento de tratar el veto, saldrían a relucir las artimañas de la vieja política, esa misma que decían querer cambiar.»
Sobre la casta
Sostuvo que :»Ellos decían que las castas eran otros, no ellos, ayer demostraron que la casta son ellos. Muchos de nosotros seguimos ese debate con la esperanza de ver una verdadera función del Estado, como la legislativa, creyendo que quienes son producto de la educación pública la iban a defender. Pero no fue así. Escuchar a un ex ministro de Educación decir que no iba a hablar, porque lo harían sus compañeros de bancada y que, por orgánico, votaría junto a ellos, fue decepcionante. No era el momento de ser orgánico, sino de defender el sistema universitario que lo llevó a ocupar una cartera tan importante como la de Educación”
El rector chileciteño aseguró que en el debate realizado ayer en la Cámara de Diputados : “Quedó claro a quiénes representan: gobiernan en favor de unos pocos y en contra de muchos, en contra de la clase trabajadora”.
En respuesta a las recientes declaraciones del gobierno que sugieren que las universidades intentan evadir auditorías, el Rector aseguró que: “Nos pueden y nos deben auditar. Pregunto: ¿qué otro órgano del Estado tiene tantos controles como las universidades? La respuesta es ninguno. ¿Y la casta somos nosotros? Yo soy hijo de un agricultor y camionero con una pequeña finca en Famatina, y mi madre fue directora de un colegio privado. El presidente de la Cámara de Diputados es hijo de un ex senador y sobrino de un expresidente. Ha vivido y vive del Estado. ¿Quiénes son realmente la casta?» dijo Salcedo.
La comunidad universitaria se mantiene alerta y unida en la defensa de la educación pública frente a lo que consideran un ataque a los principios fundamentales del sistema
Comentarios