Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Interior ENSEÑANZA

Las carreras de Turismo de la UNdeC se incorporan al CONDET

Actualmente, la entidad agrupa a unidades académicas de veinticuatro Universidades Nacionales que imparten programas educativos vinculados con este campo.

El rector de la Universidad Nacional de Chilecito, Abg. César Alberto Salcedo, a través de la Resolución Nº 107/25 aprobó la incorporación de las carreras de Licenciatura en Turismo y Desarrollo Local, Tecnicatura Universitaria en Gestión de Emprendimientos Turísticos y Guía de Turismo, al Consejo de Decanos y Directores de Unidades Académicas (CONDET) relacionadas con la enseñanza del Turismo en las instituciones de educación superior.

El CONDET representa una asociación civil sin ánimo de lucro, dedicada a fomentar un espacio permanente de formación, investigación y extensión en el ámbito del turismo. Actualmente, agrupa a unidades académicas de veinticuatro Universidades Nacionales que imparten programas educativos vinculados con este campo. Los principios fundamentales del CONDET se centran en facilitar la colaboración y participación de las autoridades de las unidades académicas. Su objetivo es abordar conjuntamente los desafíos y problemáticas específicas de cada institución, con el propósito de mejorar la calidad de la enseñanza, la investigación y la extensión en el campo del turismo.

Con esta decisión, la Universidad Nacional de Chilecito se incorpora a las 24 instituciones de educación superior de Argentina que integran el CONDET, siendo representante por la UNdeC, el licenciado Omar Palacios, director de las carreras de Turismo.

“Desde la Dirección de las Carreras de Turismo agradecemos al rector Ab. César Salcedo y al Director de la Escuela de Cs. Sociales Ab. Pablo Flaim, por la apertura y el apoyo ante la propuesta de incorporación al CONDET, ya que posiciona a nuestra universidad como institución de enseñanza en el campo del turismo y en donde podemos tratar temas y problemáticas en común entre las diferentes universidades nacionales que abordamos la formación de profesionales de turismo en sus diferentes titulaciones y alcances en pregrado, grado y posgrado”, expresó Omar Palacios.

Sobre CONDET

Tiene como objetivo:

Promover el reconocimiento y respeto de la autonomía Universitaria, de la libertad de cátedra y del régimen de co-gobierno, como así también incentivar la interrelación de las distintas Unidades Académicas del País para alcanzar una mejor integración.

También articular las normativas correspondientes a cada una de ellas, de manera de propender a facilitar el intercambio con fines académicos, de estudiantes, docentes investigadores y extensionistas.

Promover la determinación de objetivos generales en materia de Educación Superior y en especial de la Estructura Curricular de las carreras relacionadas con el Turismo para ser alcanzadas con las distintas Unidades Académicas, adaptados a una realidad y a un perfil definido en base a las necesidades regionales.

Fomentar el intercambio de experiencias y actividades conjuntas en el terreno de la docencia, la investigación y la extensión Universitaria a través de la creación de Institutos u Organismos que coadyuven a tales fines.

Propender a la creación de un sistema de acreditación entre los planes de estudios vigentes y los objetivos educacionales de las Unidades Académicas del país.

Colaborar en el diseño y propuesta de nuevas carreras de grado, optimizando el uso de los recursos existentes, coordinando las actividades con las estructuras a nivel nacional.

Fomentar la creación y puesta en funcionamiento, en forma coordinada, de actividades y carreras de pos-grado en el marco de un sistema de educación continua de acuerdo a las reales necesidades del país.

Promover la creación de becas y subsidios para la educación, investigación y extensión universitaria.

Fomentar y establecer relaciones con otros organismos públicos y privados, nacionales o extranjeros que constituyan un intercambio beneficioso para las Unidades Académicas y Colegios de Graduados.

Cooperar, asistir y asesorar en las actividades y emprendimientos de las Universidades Nacionales cuando les fuera requerido en relación a temas propios y específicos de la disciplina del Turismo.

Analizar de manera permanente los problemas que hacen a la formación académica y capacitación del Graduado en Turismo.

Promover el intercambio de todo tipo de información, y bibliografía entre las Unidades Académicas integrantes.

Propiciar el desarrollo de programas anuales de actualización y desarrollo profesional.

Realidad, Tendencias y Desafíos en Turismo

El CONDET También cuenta con una Revista Científica «Realidad, Tendencias y Desafíos en Turismo». Se trata de una publicación científica de renombre auspiciada por el CONDET. Desde 2018, se ha consolidado como una fuente de conocimiento semestral de alta calidad. Editada por el Área de Publicaciones de la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue, su objetivo principal es difundir investigaciones relevantes realizadas por académicos y profesionales del turismo y la recreación. La revista acoge con entusiasmo artículos científicos que aborden diversas áreas temáticas, tales como administración y servicios turísticos, planificación y gestión del espacio turístico, políticas públicas turísticas, marketing, ocio y tiempo libre, sociología, patrimonio cultural y natural, formación profesional en turismo, y derecho y legislación turística.

La revista acepta los siguientes artículos:

Artículos Científicos: Se trata de investigaciones personales y/o grupales de carácter científico, cultural o profesional sobre un tema específico. Estos artículos se fundamentan en bibliografía actualizada y/o datos empíricos. La convocatoria está abierta para este tipo de contribuciones.

Reseñas: Se reciben reseñas de libros publicados en los últimos dos años, así como de reediciones de obras antiguas.

Ensayos: Este género breve expone una interpretación personal en profundidad sobre un tema científico, histórico, filosófico, entre otros. No requiere el rigor sistemático de un artículo científico.

UNDEC CHILECITO CARRERAS
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso