Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interior ROSARIO VERA PEÑALOZA

Municipio puso en valor lugares históricos del departamento

Autoridades provinciales y municipales inauguraron refacciones en diferentes espacios históricos de la ciudad

El Gobierno Departamental avanza con el plan de puesta en valor de distintos espacios históricos y culturales de la ciudad, entre ellos el árbol histórico, la biblioteca municipal y la báscula ferroviaria.

Como parte de los festejos por el 271° aniversario de Chepes, la intendenta Laura Carrizo junto a su equipo Diputados, concejales, la vicegobernadora Tere Madera y la senadora nacional Florencia López recorrieron e inauguraron el sitio donde se realizaron los trabajos de reacondicionamiento y puesta en valor de la antigua Báscula Ferroviaria, ubicada en el ingreso principal del Predio de la Fiesta Provincial del Carrero.

Gracias al trabajo articulado entre la Coordinación de Patrimonio Histórico, la Dirección de Cultura y la Dirección de Turismo, dependientes de la Secretaría de Gobierno, este mítico lugar revive una época que marcó nuestras raíces ferroviarias y preserva el legado carrero de la ciudad, como parte esencial de nuestros 271 años de historia.

Algarrobo histórico

En la ocasión, quedó oficialmente inaugurado el monumento remodelado que protege al histórico algarrobo ubicado en Av. 9 de Julio y Sarmiento.

El proyecto de puesta en valor fue impulsado por el Gobierno Departamental, a través de la Secretaría de Gobierno y la Coordinación de Patrimonio Histórico (Jorge Cabral), en articulación con la Secretaría de Obras y Servicios Públicos (María Eugenia Albornoz) y la Secretaría del Interior (Mario Amaya).

Este ícono cultural y social de la ciudad luce hoy renovado gracias al trabajo de albañiles de Villa Casana, quienes aplicaron la milenaria técnica de construcción de pircas, dejando la impronta de un estilo ancestral.

El longevo algarrobo no solo embellece el paisaje urbano: es un testigo vivo de la historia, que guarda entre sus ramas la memoria del trágico asesinato de los gauchos Anacleto “Teclo” Agüero y Domingo Guayama en 1906.

ROSARIO VERA PEÑALOZA LUGARES HISTORICOS
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso