En el marco de la celebración del 159º Aniversario del Departamento San Blas de los Sauces, el gobernador Ricardo Quintela encabezó una nutrida agenda de trabajo, dentro de la cual hizo una visita a la Finca Municipal destinada a horticultura, cuya producción en parte va destinada a comedores escolares y asistencia social de la zona, así como el compromiso del Gobierno provincial con programas comunitarios y de desarrollo local.
Trabajo productivo
Al respecto, el secretario de Producción del Departamento, Pedro Daniel Avila informó que se recorrió la finca, y allí se mostró la producción al primer mandatario, además de las proyecciones a futuro. “Hay un ensayo de ajo colorado, comino y toda verdura de hoja, además de cebolla y montes frutales con durazno”, detalló.
Asimismo, comentó que la finca tiene nueve trabajadores distribuidos en turnos mañana, tarde y fines de semana, que se encargan de dar de comer a los animales. “Los Sauces se caracteriza por tener las condiciones grafológicas aptas para cualquier tipo de cultivo”, remarcó, sosteniendo que esto motiva a los pobladores, ya que pueden trabajar la tierra, y acompañarlos en “movimiento de suelo, aprendiendo sobre la actividad”.
Sobre la visita del Gobernador, Avila resaltó su compromiso con el sector, y destacó que se le informó que se trata de una de las principales actividades en la zona.
Finca Municipal
La superficie del campo, es de entre 7 a 8 hectáreas, de las cuales un 40 por ciento tiene un monte frutal de durazno. Dentro del mismo predio hay un espacio de 1 1/14 hectáreas destinadas a horticultura, con la producción de lechuga de hoja, acelga, remolacha, perejil, habas, cebolla de tres variedades y de tres estaciones diferentes, parte de la cual va destinada a los comedores escolares y también a asistencia social que se hacen bajo el área del Ministerio de Desarrollo, Igualdad e Integración Social. En cuanto al comino, que también se produce en dicha finca, es importante señalar que el objetivo es darle valor agregado.
En este sentido, desde Hortícola Riojana se facilitan semillas para hacer un ensayo de cultivo de ajo en 5 hileras de 90 metros de largo, en tanto que también se están preparando dos cuadros para sembrar maíz forrajero y alfalfa, a través de una máquina peletizadora que este año ya está en funcionamiento aunque todavía en una etapa previa de preparación de la tierra cuya siembra se espera que se realice en octubre.
Desarrollo
En otra finca hay plantines de tomate de dos variedades (uno para industria y otro redondo) y morrón, abasteciendo a productores locales y a la gente que quiere realizar su huerta, como también a escuelas, ya que muchas de ellas tienen huertas.
Por otro lado, es importante destacar que en la finca municipal hay dos potros percherones, un caballo reproductor y una yegua para sacar crías. Esos caballos tienen dos finalidades: por un lado labrar la tierra y por el otro ser reproductores en el Departamento San Blas de Los Sauces.
Comentarios