Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Internacionales

Deportista en la mira: nadador egipcio aseguró haber recibido amenazas de muerte por su apoyo a Palestina

Tras su triunfo en la final de los 50 metros mariposa de la prueba de la Copa del Mundo, Abdelrahman Elaraby declaró que recibió ataques y fue acusado de promover el terrorismo.

Abdelrahman Elaraby es un reconocido nadador que, en la última semana, estuvo en el centro de la polémica por su apoyo a la causa palestina luego de los ataques de Hamas y la posterior respuesta israelí en la Franja de Gaza. Así, aseguró que recibió "amenazas de muerte" que preocupan a su familia.

En este sentido, el deportista declaró que sus parientes "se van a dormir sin saber si alguien va a entrar en mi habitación", además de preguntarse si cada vez que no atiende una llamada telefónica está ocupado o es que alguien intenta asesinarlo.

Esta tensa situación que atraviesa no le permite saber si debiera festejar, o no, su consagración en la prueba para el Mundial de Natación, ya que "están matando a mis hermanos y hermanas en Palestina y a mí me amenazan de muerte sólo porque defiendo una causa".

En cuanto a la explicación de sus polémicas declaraciones, Elaraby explicó que se basa en la "creencia en el valor de todas las vidas humanas", debido a que "la pérdida de vidas inocentes en cualquier conflicto es una tragedia que debe ser lamentada por todos, independientemente de su origen".

Asimismo, se lamentó del distinto trato que reciben los deportistas al opinar sobre el conflicto, dependiendo si se posicionan de un lado o del otro: "Los atletas israelíes, al igual que sus homólogos palestinos, deberían tener la libertad de llorar el sufrimiento de su propio pueblo sin enfrentarse a acusaciones o etiquetas".

Sus declaraciones

Abdelrahman Elaraby manifestó su apoyo a la causa palestina, sin justificar ni defender los actos terroristas sobre civiles israelíes cometidos por Hamas: "He sido etiquetado y acusado injustamente de promover el terrorismo, algo no sólo incierto sino profundamente preocupante", dijo el nadador.

Sus dichos se suman al del campeón olímpico de los 400 metros libre, Ahmed Hafnaoui, por lo que la federación de Israel pidió que ambos sean sancionados y pidió a los organismos egipcios y tunecinos, respectivamente, que abrieran una investigación y tomaran medidas disciplinarias contra ambos nadadores.

GUERRA EN MEDIO ORIENTE
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso