Una legisladora argentina salió hoy a reclamarle al gobierno de Ecuador “garantías” con vistas al balotaje presidencial de este domingo y cuestionó el “Estado de Excepción” dispuesto en ese país.
Se trata de la diputada kirchnerista Lorena Pokoik, quien se encuentra en Ecuador siguiendo el escenario electoral.
La legisladora dijo que “a horas de las elecciones, la democracia ecuatoriana exige garantías”.
Avirtió que el reciente decreto de Estado de Excepción firmado por el presidente Daniel Noboa, a escasas horas de la jornada electoral, constituye un “hecho de extrema gravedad que pone en cuestión el pleno ejercicio de la democracia en Ecuador”.
“La suspensión de derechos fundamentales -como la inviolabilidad del domicilio, la libertad de reunión, la correspondencia privada y la libre circulación- en vísperas de una elección no solo afecta las garantías individuales de los ciudadanos y ciudadanas. También compromete seriamente las condiciones de transparencia, equidad y libertad que deben regir en todo proceso electoral”, sostuvo Pokoik.
Advirtió que “una elección libre no es solo el acto de depositar un voto. Es también la posibilidad de hacerlo en un contexto de plena seguridad jurídica, de participación activa de todas las fuerzas políticas y sociales, de fiscalización ciudadana, de reunión y movilización sin temor. La alteración de estas condiciones crea un clima de incertidumbre, inhibe la participación y pone en tela de juicio la legitimidad misma de los resultados”.
“Por todo ello, hacemos un llamado firme y sereno a la comunidad internacional, a los organismos multilaterales y a todos los observadores electorales para que extremen su presencia, su vigilancia y su compromiso en la jornada electoral y en los días siguientes. Su rol es hoy más necesario que nunca para resguardar los principios básicos del Estado de Derecho, para proteger la voluntad soberana del pueblo ecuatoriano y para evitar que se consolide un retroceso en las garantías democráticas”, señaló.
La diputada sostuvo que la democracia “se defiende con hechos concretos. Y defenderla significa, en este momento crítico, rechazar cualquier medida que pretenda limitar derechos en nombre de la seguridad, y exigir que el proceso electoral se desarrolle en condiciones de absoluta libertad, transparencia y respeto”.
“Ecuador, como toda América Latina, merece seguir apostando al camino de la soberanía popular y la vigencia plena de los derechos humanos”, indicó.
Comentarios