La cumbre climática COP 30 que se lleva a cabo en Brasil debió ser evacuada este jueves debido a un incendio en una de las zonas utilizadas para realizar conferencias de prensa. Afortunadamente no hubo heridos y, según el ministro de Turismo de Brasil, Celso Sabino, continuará el viernes, último día del evento, sin inconvenientes.
Las llamas se originaron en la denominada Zona Azul, que cuenta con distintas salas de reuniones y donde solo horas antes del siniestro había brindado una rueda de prensa el secretario general de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres.
Según la reconstrucción de los hechos, el fuego se propagó rápidamente al interior y luego se extendió a otras áreas, motivo por el cual se evacuó la cumbre al instante. De momento, se desconoce de los motivos que lo provocaron, pero se sospecha de una falla en un generador o un cortocircuito.
El hecho motivó la intervención de los bomberos, que lograron controlar el incendio sin mayores problemas. "No hay heridos. En unos minutos sabremos qué pasó y qué lo causó. Lo importante es que nadie resultó lastimado", indicó Sabino en diálogo con O Globo.
"Es algo que podría ocurrir en cualquier lugar del planeta. No hay posibilidad de cancelar la cumbre, que está siendo un éxito. La COP acabará mañana como está previsto", agregó.
La COP 30 se realiza en la ciudad brasileña de Belém y es organizada por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC, por sus siglas en inglés). Reúne a funcionarios de todos los países miembros para lograr puntos en común que se puedan traducir luego en políticas públicas locales.
Esta edición comenzó el pasado 10 de noviembre y finalizará este viernes. Las temáticas más importantes que se debatieron fueron la transición energética y la financiación climática.
Comentarios