El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció el miércoles que Israel y Hamas acordaron la "primera fase" de un plan de paz destinado a detener los combates en Gaza.
Según Trump, este acuerdo implicaría la liberación de los rehenes que aún permanecían en Gaza a cambio de cientos de prisioneros palestinos en Israel.
En su red social, Truth, Trump expresó: "Me enorgullece anunciar que Israel y Hamas han firmado la primera fase de nuestro plan de paz. Esto significa que todos los rehenes serán liberados muy pronto e Israel retirará sus tropas a una línea acordada como primer paso hacia una paz fuerte, duradera y permanente".
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar, Majed al-Ansari, confirmó el acuerdo, que abarca las disposiciones y mecanismos para implementar la primera fase del alto el fuego en Gaza.
Medios israelíes informaron sobre un posible anuncio oficial a más tardar el viernes. La cadena libanesa Al-Mayadeen, vinculada a Hezbollah, reportó que "Hamas aceptó el acuerdo" y que se podría firmar el jueves en Egipto.
Durante el tercer día de negociaciones, altos funcionarios de Estados Unidos, Israel y países mediadores participaron en las conversaciones, lo que reflejó el avance en las discusiones sobre un intercambio entre los rehenes israelíes retenidos en Gaza y prisioneros palestinos en Israel.
Trump mostró optimismo al anunciar que podría viajar a Medio Oriente a finales de esa semana debido a que un acuerdo estaba "muy cerca".
El secretario de Estado, Marco Rubio, interrumpió a Trump durante un evento en la Casa Blanca para informarle sobre el avance del acuerdo. Rubio le entregó una nota al presidente que indicaba: "Necesita aprobar una publicación en Truth Social pronto para que pueda anunciar el acuerdo primero". Esto llevó a Trump a declarar: "Estamos muy cerca de un acuerdo en Oriente Medio".
Trump mencionó que podría visitar la región hacia finales de semana. En las negociaciones participaron también el jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, primer ministro y principal diplomático de Qatar, junto con Ron Dermer, asesor del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu. Las conversaciones se llevaron a cabo en Sharm el-Sheikh y se centraron en ultimar los detalles del plan de paz propuesto por Trump.
El vocero principal de Hamas, Taher al-Nunu, afirmó que había un espíritu optimista entre las partes involucradas. Según Nunu, Hamas había presentado una lista con criterios acordados para la liberación de prisioneros durante la tregua. A cambio, Hamas se comprometió a liberar a 48 rehenes capturados durante los ataques.
El presidente turco Tayyip Erdogan afirmó que Trump había solicitado ayuda a Turquía para persuadir a Hamas sobre el acuerdo. Erdogan destacó que era necesario presionar a Israel como parte del proceso hacia la paz.
La propuesta presentada por la Casa Blanca exigía un alto el fuego inmediato y la liberación total de los 48 rehenes aún cautivos. También contemplaba una retirada gradual israelí tras el desarme de Hamas y establecía un régimen internacional supervisado por Trump y Tony Blair.
Comentarios