El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de La Rioja condenó a Javier Alejandro Candussi a dos años de prisión de cumplimiento condicional por dañar una formación rocosa en el Parque Nacional Talampaya, declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO.
La sentencia, dictada el 28 de febrero de 2025, se resolvió en un juicio abreviado con la intervención del juez Mario Eduardo Martínez y la participación de la fiscal María Florencia Cáceres, la auxiliar fiscal Eva Virginia Asís y la defensora Laura Balbina Bernabey.
Candussi, oriundo de Villa del Totoral, Córdoba, visitó el parque en julio de 2022 y realizó inscripciones en la pared de una formación rocosa en la zona de Peña Sola, ubicada sobre la Ruta Nacional 76, en el departamento General Felipe Varela. Según la acusación, su accionar provocó una erosión que degradó la superficie del sitio protegido.
Además de la pena condicional, el tribunal le impuso el pago de una multa de $4.700 y la obligación de realizar una capacitación en educación y concientización ambiental en un plazo de seis meses. También deberá cumplir con reglas de conducta como presentarse periódicamente ante el tribunal, abstenerse del consumo de estupefacientes y alcohol en exceso, fijar domicilio y no ausentarse del país sin autorización judicial.
El caso resalta la importancia de preservar el patrimonio natural y cultural del país, y marca un precedente en la aplicación de sanciones por delitos ambientales en áreas protegidas.
Comentarios