En forma sorpresiva, ya que no estaba previsto en ninguna encuesta, en la elección de este domingo La Libertad Avanza tiñó de violeta numerosos distritos del país, incluida La Rioja.
De acuerdo a los últimos datos disponibles al cierre de esta edición, las dos bancas en juego para las diputaciones nacionales quedaron en manos de Gino Visconti, de LLA, y Gabriela Pedrali, del Frente Federales. En un comicio muy ajustado en el resultado, ambos candidatos sumaban un 43 por ciento, con diferencias mínimas.
En tanto que, a nivel provincial, la Legislatura se renovará con el ingreso de cuatro diputados libertarios, ya que de acuerdo al resultado la distribución quedaría de esa manera, con tres bancas para Frente Federales y una para Fuerza patria.
De acuerdo a los últimos guarismos, se imponía la lista que encabeza Claudia López, acompañada por Diego Molina Gómez, Andrea Juárez y Jorge Romero; luego ingresarían tres legisladores por la lista Federales con Juan Carlos Santander, Lourdes Ortiz y Gonzalo Becerra, mientras que finalmente accedería el actual ministro Ismael Bordagaray por Fuerza Patria, ya que quedó en tercer lugar.
La elección se completó con los representantes de otros seis departamentos, donde también se votó para designar a los representantes legislativos.
Triunfo violeta
El Gobierno logró un fuerte respaldo y ganó las elecciones nacionales legislativas 2025. Con más del 95% de las mesas escrutadas, la Libertad Avanza obtuvo en la elección para la Cámara de Diputados el 40,81% de los votos. El peronismo, que este 26 de octubre compitió con el sello Fuerza Patria y algunas variantes provinciales, ronda el 31,6 por ciento.
El oficialismo gana en 16 provincias. La mayor sorpresa se registró en Buenos Aires, donde la lista encabezada por Diego Santilli (41,53%) supera a la del peronismo (40,84%) , que hace apenas un mes y medio había ganado las elecciones locales por 14 puntos de diferencia.
Para entender la amplia victoria del oficialismo, hay que desgranar el resultado provincia por provincia. En rigor, las legislativas son 24 elecciones en una.
La Libertad Avanza gana las elecciones para la Cámara de Diputados en 16 de distritos: Buenos Aires, CABA, Chubut, Corrientes, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Luis, Santa Fe y Tierra del Fuego.
Fuerza Patria y los sellos aliados terminaron primeros en Catamarca, Formosa, La Pampa, San Juan, Santa Cruz y Tucumán.
De las 8 provincias que elegían senadores, el Gobierno se quedó con 6 (CABA, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Santa Fe y Tierra del Fuego), lo que le permitirá equilibrar fuerzas en un recinto que hasta el momento le era muy esquivo.
Si se compara el resultado con las expectativas de los últimos meses, durante los cuales el Gobierno atravesó escándalos de corrupción y sufrió incertidumbre financiera provocada por el resultado en PBA, el escrutinio de esta noche representa una fuerte dosis de oxígeno para La Libertad Avanza.
La semana pasada, el presidente Javier Milei había sido consultado sobre qué consideraba un buen resultado para este domingo y contestó que buscaba lograr el tercio de legisladores propios en la Cámara de Diputados que le permitiera blindar sus decisiones. El objetivo fue superado con creces.
Visconti se adelantó y celebró el resultado
Antes de conocerse el corte final, Gino Visconti celebró en conferencia de prensa adjudicándose el triunfo libertario y calificando el resultado como “una victoria de los riojanos contra un sistema que los empobrece”, en alusión directa al oficialismo provincial. “La Rioja se vistió de violeta”, afirmó frente a militantes y fiscales.
Desde el oficialismo provincial, en cambio, aún no hubo declaraciones públicas tras conocerse este primer escenario de paridad y reparto de bancas.
El resultado final quedará sujeto a la carga del último tramo de mesas, aunque el mapa ya deja planteado un nuevo equilibrio de fuerzas en la representación riojana en el Congreso
Comentarios