En una Cámara de Diputados tan pareja como la actual, cobra especial atención saber qué se pondrá en juego en las elecciones de este año. Y el dato a priori más importante es el de que es el actual oficialismo el que más pone en juego en las próximas elecciones.
En esta elección se renuevan los mandatos obtenidos en la elección de 2019, que el peronismo unido ganó con amplitud. Ahora deberá revalidar, cosa nada sencilla.
En este marco, por La Rioja concluyen los mandatos de la diputada Hilda Aguirre Soria y lo diputados Sergio Casas y Felipe Álvarez.
En el Frente de Todos 68 diputados concluyen el 10 de diciembre sus mandatos, en tanto que en Juntos por el Cambio son 55 los que terminan. De los bloques del medio, un espacio estratégico dadas las circunstancias, son 7 los diputados a los que se les termina el mandato este año.
Arranquemos por ahí. De esos siete diputados cuyos mandatos concluyen este año, dos son del interbloque Provincias Unidas, clave para el oficialismo actual porque siempre han colaborado con el FdT para el quórum y lo que necesitara. Luis Di Giacomo (Juntos somos Río Negro) y Diego Sartori (Frente de la Concordia Misionero) son los diputados a los que se les vence el mandato el 10 de diciembre. Esto es, la mitad de los miembros de esa bancada se van este año.
La mitad de los ocho miembros del interbloque Federal terminan el 10 de diciembre. Dos de los tres de Identidad Bonaerense: Graciela Camaño y Alejandro “Topo” Rodríguez (solo queda Florencio Randazzo de ese bloque); el socialista Enrique Estévez y uno de los tres cordobeses, Carlos Gutiérrez. Graciela Camaño transita su quinto mandato consecutivo y lleva ocho en su haber.
El séptimo diputado que termina este año y no pertenece al oficialismo ni a la principal oposición es el riojano Felipe Alvarez (SER), que siempre se ha mostrado más afín a Juntos por el Cambio, el espacio por el que ganó su banca.
Los oficialistas que concluyen
De los 118 miembros del Frente de Todos, 68 terminan sus mandatos el 10 de diciembre. Esto es, el 57% de los diputados del oficialismo terminan este año. De ese número, 19 pertenecen a la provincia de Buenos Aires, donde el FdT cimentó su victoria de hace cuatro años.
De ese distrito son y concluyen este año nada menos que Máximo Kirchner y la actual presidenta de la Cámara baja, Cecilia Moreau. También se van diputados clave como Rodolfo Tailhade.
Entre los pesos pesado de este tiempo, concluyen sus mandatos el entrerriano Marcelo Casaretto, presidente de la Comisión de Industria; como así también el salteño Lucas Godoy, titular de la Comisión de Legislación General; Blanca Osuna (Educación); Hernán Pérez Araujo (Asuntos Constitucionales) y Marisa Uceda (Previsión y Seguridad Social).
Le vence el mandato también a Eduardo Valdés y al vicepresidente segundo de la Cámara, el sanjuanino José Luis Gioja, que se postula este año para la gobernación, yendo a la interna contra el gobernador Sergio Uñac.
También concluye el mandato de la secretaria Parlamentaria del bloque, Paula Penacca.
Los de Juntos por el Cambio
Como dijimos, la principal oposición pone en juego las 55 bancas obtenidas en 2019. Entre estos figuran los presidentes de los dos partidos principales de JxC: Cristian Ritondo (Pro) y Mario Negri (UCR). También tienen fecha de vencimiento los mandatos del presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, y el hombre fuerte de Evolución Radical Emiliano Yacobitti.
También vencen los mandatos de Silvia Lospennato, María Luján Rey y el referente jurídico del Pro Pablo Tonelli. Además, se va también el vicepresidente primero de la Cámara, el mendocino Omar De Marchi.
Por el radicalismo, vencen los mandatos de la vicepresidenta de esa bancada, Karina Banfi, Ricardo Buryaile, Jorge Rizzotti y Miguel Bazze.
También vencen los mandatos del flamante ganador de la elección pampeana Martín Berhongaray y Alejandro Cacace, de Evolución Radical. En la Coalición Cívica vencen los mandatos de siete de sus once integrantes.
De los 55 diputados de JxC que se van, 24 son del Pro; 17 de la UCR; 7 de la Coalición Cívica y 5 de Evolución Radical. Los tres restantes son Sebastián García de Luca y Domingo Amaya, ambos de Encuentro Federal, el bloque de Margarita Stolbizer y Emilio Monzó y Humberto Marcelo Orrego, de Producción y Trabajo, de San Juan.
Entre los diputados que se van figura Waldo Wolff, quien ya presentó su renuncia a la Cámara, la cual deberá ser votada en la próxima sesión. En su lugar, asumirá Gabriel Mraida, quien completará el mandato del ahora funcionario de Horacio Rodríguez Larreta.
Comentarios