18:06 hs
Elecciones Tierra del Fuego 2023: cerraron los comicios pero aún hay gente en las escuelas
En Tierra del Fuego, más allá de algunas denuncias de fiscales de la oposición, que se resolvieron con la intervención de la Justicia Electoral local, no hubo incidentes a lo largo de la jornada, que cerró. Sin embargo, todavía hay votantes haciendo fila en escuelas de las principales ciudades, Río Grande y Ushuaia. Las autoridades lo consideran “normal”.
“La gente acá suele salir a votar tarde”, argumentaron. Los primeros resultados del escrutinio provisorio, adelantaron, se conocerán a partir de las 20. La demora se debe a la multiplicidad de sistemas de votación que hacen más dificultoso el recuento en el Centro de Cómputos cada año electoral.
18:03 hs
Elecciones La Pampa 2023: cerraron los comicios
Cerró la votación en La Pampa y hay expectativa por el resultado: el gobernador Ziliotto busca retener la hegemonía del peronismo en la provincia. Según pudo saber Infobae, se registró una participación cercana al 72% del padrón provincial. Se trata de un buen nivel de afluencia a las urnas, conforme al parámetro de elección legislativa de 2021. Tanto el oficialismo como JxC esperan una elección competitiva.
Elecciones Tierra del Fuego 2023: cómo fue la votación en la Antártida
Según los datos más recientes, el porcentaje de votantes en las Bases Antárticas era del 43 por ciento en Esperanza, del 20% en San Martín, del 37% en Carlini, del 49% en Marambio, del 46% en Orcadas y del 37% en Belgrano. En la Justicia Electoral de Tierra del Fuego aclararon que no todas los empadronadas residen en las bases.
Elecciones Tierra del Fuego 2023: ya votó más de la mitad del padrón
El 55% del padrón emitió su voto a media tarde de este domingo en las elecciones provinciales de Tierra del Fuego, en las que ya sufragaron los principales candidatos a la gobernación y a las tres intendencias de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin, y en las que el proceso continúa desarrollándose “con lentitud”. Ello ocurre debido a la cantidad de boletas existentes dentro del cuarto oscuro, confirmaron fuentes de la Justicia Electoral fueguina.
17:12 hs
Elecciones Salta 2023: denuncias y cuatro detenidos
Desde el Tribunal Electoral de Salta indicaron que, a lo largo de la jornada, se recibieron diferentes tipos de denuncias que hacían referencia tanto a hechos que ocurrieron dentro de los centros de votación como en sus inmediaciones. “Algunas fueron por fotografiar las boletas al momento del sufragio. En los casos comprobados, se le solicitó al elector que la destruya y se le dio una nueva para que puedan votar sin la asistencia del celular”, informaron fuentes a este medio.
También hubo otras denuncias por la ruptura de la veda: las autoridades recibieron reclamos sobre fuerzas políticas que repartían folletos cerca de las escuelas, quienes fueron retirados por la Policía de la provincia. “Además, se detuvo a cuatro personas que ofrecían dinero a cambio de votos”, señalaron.
Elecciones San Juan 2023: diputados de la oposición denunciaron robo de boletas
Los diputados Maximiliano Ferraro, Mariana Zuvic y Marcela Campagnoli, de la Coalición Cívica, denunciaron el robo de boletas en las elecciones de San Juan. En redes sociales, los legisladores apuntaron contra el gobernador Sergio Uñac, a quien la Corte Suprema de Justicia le prohibió competir este domingo por la reelección.
“En San Juan la violación de la Constitución era solo el comienzo, la ley de lemas no era solo una trampa para el elector. Ahora hay robo escandaloso de boletas, boletas no oficiales e imposibilidad de entrar al cuarto oscuro por la negativa de varios presidentes de mesa, con la complicidad del delegado electoral”, escribió Ferraro en su cuenta de Twitter.
En la misma línea que sus compañeras de recinto, añadió: “Uñac demuestra cabalmente que la única forma de mantenerse en el poder es mintiendo y falseando la voluntad del pueblo”.
Comentarios