En comunicación con Medios Provincia, la Lic. Teresita Van Strate, delegada Termatalia Argentina habló sobre el desarrollo del termalismo en La Rioja. Escucha los detalles.
Enfatizó también que “La perspectiva que ha tomado me parece más que interesante porque se puede pensar en una ruta integrada, ya que el turista visita más de un lugar al recorrer un lugar”.
“Yo no soy partidaria de decir que las aguas curan. No curan, alivian los dolores, ayudan a mejorar, pero para decir que curan, deberíamos tener una evidencia científica”
“Las aguas termales, por más buenas que sean, no son milagrosas, sino estaríamos engañando a la gente”.
“En La Rioja tienen un elemento muy importante para valorizar que es diversificar el producto, porque tienen facultad de medicina y eso es un aporte enorme para que el día de mañana puedan tener un termalismo de primer nivel”.
Desarrollo local
En los últimos días, en Santa Teresita, departamento Arauco, el gobernador Ricardo Quintela realizó diferentes inauguraciones para potenciar el turismo de lo que será la Ciudad Termal de la provincia. En la oportunidad se inauguró el complejo Glamping. También recorrió la hostería local y el complejo termal La Merced. Además se puso en valor un espacio para emprendedores y emprendedoras.
El mandatario afirmó que “es un placer poder compartir estos momentos de felicidad y alegría un 9 de Julio”. “Quiero decirle a la gente de Las Termas que tienen que prepararse porque esto va a tener un desarrollo fuertísimo, van a ver reconvertido a este lugar”.
Por otro lado, pidió a las y los pobladores que “tienen que prepararse para recibir a los inversores y turistas de la mejor manera posible” y los instó a ofrecer diferentes servicios. “El turismo genera posibilidades y trabajo”, resaltó.
Asimismo, les dijo a las y los inversores que “La Rioja tiene un potencial que aprovechar y es un gobierno que quiere acompañar y estimular a quienes tengan ganas de emprender”.
“Estos son los resultados de un gran trabajo y me siento orgulloso. Este es uno de los pocos lugares del país que tiene pleno empleo”.
Por su parte, la intendenta Virginia López informó al referirse a la inauguración de un espacio para las y los emprendedores, que “hace varios años que venimos trabajando fuertemente en Termas y fundamentalmente con una obra que va a albergar a todos los emprendedores”.
Por otro lado, en cuanto a las cabañas tipo glamping, felicitó al empresario Norberto Rozetto por su apuesta y dijo que “esta obra era un gran desafío que hoy después de 6 meses estamos viendo los resultados”, dijo.
También consideró que “este es el primer paso de un gran desarrollo turístico que va a tener Termas”, sostuvo.
A su turno, la senadora Florencia López afirmó que “me emociona tremendamente estar acá un 9 de julio, no firmando un acta ficticia sino avanzando en una nueva ciudad termal y turística como es Termas de Santa Teresita”.
“La provincia pone en marcha esta galería de emprendedores donde cada emprendedor va a poder vender sus cosas”, recalcó.
“Es un orgullo que un 9 de julio podamos abrir un barrio termal que en cada uno de sus lotes vamos a tener una cabaña, casa, un lugar donde hospedar al turismo. Para mí así se festeja la Patria en los lugares más remotos de nuestra Argentina haciendo lo que tiene que hacer un gobierno que es crear trabajo”, dijo la senadora.
Por su parte, el ministro de Turismo y Culturas, Gustavo Luna, afirmó que “celebramos este día de manera plena”. Destacó además el potencial de Termas por la calidad de su agua y el paisajismo.
Comentarios