Diego Molina Gómez fue electo por segunda vez en la Capital de La Rioja para un cargo de representación en el Poder Legislativo. En 2023, fue electo Concejal por la Ciudad de La Rioja, pero tuvo que renuciar poco después de haber asumido porque fue designado Secretario General de la Cámara de Diputados de la Nación.
En 2025, nuevamente se puso a consideración en la lista de la LLA como segundo candidato de la fórmula que encabezó Claudia López de Brígido, junto a Andrea Juárez (tercer lugar) y Jorge Romero (cuarto lugar), en la que los cuatro ingresaron fueron elegidos Diputados Provinciales.
NR: Diego, ¿usted asumirá como Diputado?
DMG: Sí, sí, claramente. Nunca lo dudé, ni nunca fue testimonial mi candidatura. Muchas veces me preguntan esto, por lo que pasó como Concejal, pero por ahí la gente no entiende que nosotros somos un partido que se creó con muy poca gente, que había puestos muy claves, que no había quien los cubra y bueno; ahora ya somos más, ya está bastante ordenada la Cámara. Martín (Menem) calculó que presentará el anuario y se verán todos los logros que se hicieron. Logramos los objetivos y me vuelvo tranquilo.
NR: ¿Qué sensaciones quedan después de de esta elección?
DMG: Bueno, que claramente la gente respondió a las pésimas políticas económicas por parte del Gobierno Provincial, donde no hay aumento de sueldos, donde hasta hace poquito la ciudad capital parecía ‘Kosovo’ de cómo estaba con los yuyos altos, las calles destruidas. Sigue igual, ahora están limpiando un poco y disfrazándolo un poco, pero claramente, la mala administración, la corrupción se manifestó en el descontento de las urnas de los votantes.
La gente eligió y es muy positivo porque nosotros nos estamos posicionando en la provincia de cara al 2027.
NR: ¿Será clave la gestión en la Cámara, pensando en este objetivo de de posicionar a La Libertad Avanza?
DMG: Sí, porque ahora que tenemos una voz, nunca hubo oposición de Rioja. Claramente siempre existió un trabajo de opositor, nada más, nunca hubo una una voz que preguntara, o yo no escuché como ciudadano, hablar de determinados temas. Entonces, claramente lo que nosotros vamos a hacer es pedir informes de qué se hace con el dinero que llega a La Rioja y qué se hace con el dinero que se recauda; por lo que será muy importante el papel nuestro para para poder seguir visibilizando a la a La Libertad Avanza, y manifestar las propuestas que tenemos de modernización del Estado, de transparencia, de tener una nueva justicia en La Rioja que no sea a dedo, de generar propuestas para fomentar el turismo, que no se hace tampoco. Nuestro objetivo es empezar con proyectos de gobierno para que la gente vea lo que nosotros queremos hacer en la provincia hacia el 2027.
NR: ¿Cómo piensa que será el diálogo en la Cámara?
DMG: Creo que el diálogo, va a ser muy escaso porque claramente cuando nosotros empecemos a pedir informes, no les va a gustar, claramente. No veo tampoco que ellos quieran comentar algún tipo de posturas. Creo que va a ser muy difícil para nosotros porque ellos van a tratar de invisibilizarlos; nosotros intentaremos, son dos años muy complicados. Seguramente para nosotros son muy poquitos.
NR: En torno a la a la gobernación, ¿cómo se va a estipular el trabajo social, político desde la cámara, para lograr adhesiones para La Libertad Avanza?
DMG: La idea es hacer lo más visibles que se puedan nuestras propuestas sobre modernizar el Estado, jerarquizar el empleo público, sobre todo la carrera administrativa que ha sido destruida, y que la gente entienda que las propuestas que nosotros vamos a tener, eso es lo que es lo que lo que nosotros pensamos desde la cámara. Nosotros no venimos a despedir empleados públicos, claramente no venimos a eso, al contrario, venimos a tratar de jerarquizarlos, a tratar de mejorar los salarios, sobre todas las prestaciones principales del Estado: Salud, Educación, Justicia y Seguridad.
NR: ¿Cuáles son los objetivos?
DMG: Sobre todo, me parece que es muy importante llegar a la gente del interior, que está muy relegada y muy presionada en todas las elecciones con el látigo de la billetera, pero bueno, como dije recién estamos trabajando para para iniciar las bases para una futura gobernación.
NR: ¿Cómo cree que La Libertad Avanza irá mejorando en base a esta aspiración de gobernación para trabajar en la sociedad?
DMG: El empuje que nos da el nivel nacional, generó una victoria muy contundente. 40 puntos contra 24, me parece; y eso a nivel provincial se vio también reflejado. Hoy si nos paramos en el número logrado, tenemos la intendencia ganada, con la cantidad de votos que hemos tenido, más de 40.000. Ahora falta el interior, que pareciera que nos hubiese ido mal, no nos fue tan mal. Creo que es muy positivo que la gente esté entendiendo que La Rioja necesita un cambio, que entendió que lo que hubo antes como oposición, nunca lo fue.
Claramente la gente dijo: “hay caras nuevas, hay gente con otra formación, con otro ímpetu, es gente joven. Y creo que claramente hemos quedado más que muy bien posicionados para 2027”.
Comentarios