Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Política

Diego Spagnuolo intentó desligarse de las supuestas irregularidades en la ANDIS

El extitular de la Agencia de Discapacidad estuvo durante una hora y media frente al juez Casanello en Comodoo Py y se negó a responder preguntas sobre

El ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) Diego Spagnuolo declaró este miércoles en los tribunales de Comodoro Py, donde dijo que “no tenía nada que ver con los cargos” que le imputaban y anticipó que iba a “revisar la causa en profundidad” cuando tuviera acceso a toda la prueba del expediente.

De esta forma, lo explicó el abogado Mauricio D’Alessandro, que representa al saliente funcionario, tras indagatoria de su defendido. “Spagnuolo dijo además que va a declarar nuevamente cuando tenga todo leído”, añadió el letrado.

Spagnuolo llegó pasado el mediodía de este miércoles a Comodoro Py y los efectivos de la Policía Federal le permitieron entrar en su camioneta hasta el subsuelo para evitar a los medios.

Según fuentes judiciales, el acusado estuvo una hora y 40 minutos ante el fiscal Franco Picardi y del juez Sebastián Casanello.

El extitular de la ANDIS se negó a responder preguntas, porque sostiene que todavía no pudo revisar todo el material probatorio que está incluido en el expediente.

Mientras que este martes había presentado un escrito donde hizo una exposición y negó todos los hechos del presunto esquema de sobornos y contratos direccionados. Lo mismo sucedió este mediodía en tribunales.

Spagnuolo “dijo que no tenía nada que ver con los cargos que se le imputaban y que iba a revisar la causa en profundidad cuando tuviera acceso a toda la prueba. Va a volver a declarar cuando pueda ver todo el expediente”, contó su abogado, Mauricio D’Alessandro, a la salida de Comodoro Py.

“También dijo que una pericia de parte sobre los audios estableció que fueron manipulados con inteligencia artificial”, agregó sobre una de las pruebas clave.

El letrado dijo al respecto: “Se usa un software que no existe en la Argentina, es de Alemania. El software compara el registro de voz del hablante con el registro de voz existente. El uso de audio ambiente genera la posibilidad de que no se pueda distinguir si es inteligencia artificial o voz natural, por eso se usa el sonido ambiente para engañar al software”.

Sobre el dinero que encontraron en uno de los allanamientos, explicó: “El secuestro de los dólares fue realizado en octubre, pero que ese dinero permanecía en la caja de seguridad desde hacía 7 meses antes de que asumiera su cargo”.

Con respecto a sus vínculos con Miguel Ángel Calvete, D’Alessandro dijo: “Los $5 millones se anuncian como que se lo dieron (a Spagnuolo) el 11 de junio, pero las fotos son del 13 de agosto. O tardaron dos meses y dos días para juntar los $5 millones para el viaje a Israel, donde no se usa esa moneda, o son extemporáneos“.

Y aclaró: “Mi defendido sostiene que no tiene ninguna responsabilidad. Calvete no lo sé, no lo conozco, no hablé con su abogado. Spagnuolo no gestionaba pagos ni conoce a nadie que gestionara pagos por él".

JUDICIALES COIMAS EN LA ANDIS DIEGO SPAGNUOLO DECLARACION
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso