Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Política

Diputados interpela a Guillermo Francos por el caso $Libra que involucra a Milei

El jefe de Gabinete anticipó que sus explicaciones no irán más allá de las que ya ofreció el presidente Javier Milei. La sesión busca esclarecer la presunta estafa que involucra al Ejecutivo, en un contexto de alta tensión política.

La Cámara de Diputados somete esta tarde, al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a una interpelación por el caso $Libra.

Se trata de una criptomoneda que fue promocionada por el presidente Javier Milei en un tuit el 14 de febrero de 2025, que disparó su valor antes de colapsar, dejando miles de inversores damnificados.

La sesión, la primera de este tipo desde 1996, fue impulsada por bloques opositores (Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, Coalición Cívica y Frente de Izquierda) para investigar una presunta estafa internacional y posibles vínculos del Ejecutivo, incluyendo a Karina Milei, con empresarios cripto como Hayden Davis.

La sesión, que se espera dure unas 10 horas, no incluirá la participación del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, del ministro de Economía, Luis Caputo, ni el titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva, quienes han declinado asistir.

Francos dispondrá de hasta 90 minutos para una exposición inicial, defendiendo la postura oficial del Ejecutivo, que niega dolo o responsabilidad de Milei. Posteriormente, los bloques opositores formularán preguntas en rondas de siete a diez, con posibilidad de repreguntas, seguidas de intervenciones individuales y cierres de los jefes de bloque.

Francos, quien confirmó su asistencia desde abril, argumenta que el caso es una maniobra política opositora en un año electoral y lo compara con escándalos previos no investigados como Skanska o Vialidad.

Su defensa se centra en desvincular a Milei de cualquier delito, afirmando que el tuit fue un acto sin intención fraudulenta y que la Justicia ya investiga el caso.

Sin embargo, la oposición apunta a esclarecer supuestas coimas y tráfico de influencias, especialmente tras filtraciones que sugieren pagos a Karina Milei para facilitar reuniones con el presidente.

La ausencia de Caputo, quien ha evadido sistemáticamente el Congreso, y las maniobras del oficialismo para equilibrar la comisión investigadora del caso, creada el 23 de abril, han intensificado las críticas.

La oposición busca romper la paridad en la comisión para avanzar en citaciones y pedidos de documentación, mientras el oficialismo intenta minimizar el impacto político del escándalo.

La interpelación marca un hito institucional: Es la primera desde la de Domingo Cavallo en 1996, y refleja la polarización política en Argentina.

GUILLERMO FRANCOS INTERPELACION CRIPTOMONEDAS $LIBRA
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso